Grado: 4º.
	
	Área: Ciencias Sociales, Prácticas del Lenguaje, Inglés.
	
	Ciclo: Segundo.
	
	Secuencia didáctica:
	- Se identificarán los componentes físico- naturales de ambientes rurales y urbanos (relieve, cursos y cuerpos de agua), a través de la visualización en Google Earth y mapas digitalizados.
	
	- A través de fotografías, se realizará la lectura de paisajes urbanos y rurales. Se verán videos en los cuales se reconocerán las características de cada paisaje, la observación de los objetos centrales y contextuales. Se pedirá a los alumnos que diferencien entre componentes naturales y construidos, y su relación con las estaciones del año.
	
	-Se reconocerán las relaciones entre el asentamiento de personas, los recursos naturales valorados y las posibilidades y limitaciones de ambientes diversos, a partir de la búsqueda de información pertinente en Internet (en páginas oficiales), y de la lectura de fuentes estadísticas de información.
	
	- Utilización de “Google Earth” para el reconocimiento de algunas convenciones del lenguaje cartográfico (signos y puntos cardinales), localización de los centro turísticos y establecimiento de los recorridos de los tours armando rutas con dicho software.
	
	- Con toda la información recavada, cada grupo realizada un texto descriptivo- expositivo para el armado del folleto de cada región.
	
	- Con el docente de inglés, realizarán las presentación de folleto en Inglés así como las indicaciones para incorporar en el tour armado.
	
	- El trabajo realizado en el blog: permitirá que los alumnos desarrollen relatos narrativos- descriptivos sobre lugares visitados por ellos. También propondrán lugares que consideren entretenidos para los chicos (sitios de videojuegos, canchas, museos, miradores, playas, etc.)
	
	*Tiempo estimado de la actividad: 7-8 clases (2 meses).
	
	*Requerimientos de software: Google Earth, Publisher, Movie Maker.
	
	*Requerimientos de hardware: PC- PDI- Multifunción.
	
	*Requiere acceso a Internet: sí
	
	*Objetivos curriculares:
	-Que los alumnos reconozcan las distintos relieves de nuestro país, con sus distintos climas y puntos turísticos.
	-Que elaboren un folleto turístico por grupos de 3 y 4 alumnos. El mismo, propondrá conocer una determinada región, mostrando los aspectos mas atractivos para el turismo, además se incluirán las tarifas de las estadías y contará con su versión en ingles.
	-Creación de un blog del viajero: en el cual los alumnos relatarán sus experiencias de viaje, subirán fotos de lugares de nuestro país que hayan visitado, y realizarán recomendaciones sobre los mismos.
	
	*Contenidos curriculares:
	-Reconocimiento de las características de los paisajes urbanos y rurales.
	-Reconocimiento de las relaciones entre el asentamiento de personas, los recursos naturales valorados y las posibilidades y limitaciones de ambientes diversos.
	-Lectura de información estadística.
	
	*Objetivos y contenidos informáticos:
	-Establecimiento de criterios en la selección de información de internet.
	-Conocimiento y utilización del software Google Earth.
	-Manejo de las herramientas de dicho software.
	- Utilización y manejo de publisher.
	- Utilización de movie maker, para editar imágenes, sonidos y texto.
	
	*Evaluación:
	-Producción de un vídeo publicitario en movie maker
	-Producción de un folleto turístico en publisher.
	-Establecimiento del tour de cada región con google earth.
	-Creación del blog del viajero.
	
	CET: Julia Campos.