Recurso  
macalato

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: macalato
2 / ago. / 2011
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Alfabetizarte

El proyecto propone que los alumnos con más dificultad tengan otra instancia a la concurrir a contra turno y cumplir con su escolaridad.

Breve descripción de la actividad:

Este proyecto, que cuenta con la aprobación del área de Educación Especial y se viene desarrollando desde el año pasado, se podría definir como una “recuperación” dentro de otra, es decir que los alumnos “Difíciles” inclusive para los maestros de las escuelas de recuperación, tengan otra instancia a la cual poder concurrir, a contra-turno, y cumplir con su escolaridad.

Nivel: del proyecto participa toda la Escuela de Recuperación Nº 20 D.E. 20.

Grado: todos, a contra turno.

Áreas curriculares implicadas: Tecnología. Artes. Música. Informática.

Objetivos:

Que los alumnos cursen y cumplan con los contenidos propuestos para cada una de las áreas pero en un formato de taller, más adaptado a sus necesidades y requerimientos.

Que vivencien otras formas de aprender, en este caso a través del arte

Objetivos curriculares:

Promover situaciones en las que los alumnos disfruten de tanto del proceso como de ver concretadas sus producciones.

Fomentar la cooperación entre alumnos en el marco de la resolución de tareas y la realización de proyectos en común.

Construir, ampliar y resignificar distintos conceptos relacionados con el lenguaje tecnológico.

Diseñar propuestas didácticas en las que los alumnos sean capaces de trabajar con creciente grado de autonomía, anticipando situaciones, organizando la tarea y seleccionando los elementos y procesos de trabajo que consideren más adecuados a su propia intencionalidad expresiva.

Secuencia didáctica:

El proyecto está compuesto por una serie de talleres como: fotografía y cine, construcción de instrumentos musicales, cocina, cerámica serigrafía, teatro e identidad. Como ejemplo, en este ùltimo los chicos del taller fueron recolectando de diarios y revistas zonales información referida a la población que rodea la escuela, dicha información fue digitalizada junto a las producciones de los alumnos referidas al tema, se diseño en paint la bandera que de ahora en más nos va a representar en cada acto escolar o salida de la escuela y que fuera votada por todos entre más de 30 que se presentaron al certamen.

Toda esta información obtenida ha sido puesta a resguardo por los alumnos del taller de fotografía copiándola en distintos soportes para asegurar su uso posterior por las personas que así lo requieran.

Requerimientos técnicos: Escáner. Lector de tarjetas SD. Pen drive.

Comentarios:

Es notable el grado de apropiación que lograron los alumnos en relación a ésta propuesta. Màs difícil fue esto mismo con algunos docentes.

Evaluación:

Por tratarse de un proyecto con características especiales todos los días se realizan evaluaciones e informes parciales, semanales a veces con la presencia de los alumnos y una mensual con la dirección de la escuela.

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí


Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Especial
Recursos para la educación especial
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar