Descripción de proyecto
El presente proyecto tiene una duración de un bimestre. Su eje central es la alimentación saludable,El principal objetivo es el reconocimiento los diferentes grupos de alimentos que debemos ingerir para obtener de este modo los nutrientes necesarios que nos proveen la energía necesaria para crecer fuertes y sanos.
En una primera instancia los alumnos de séptimo grado elaboraron un Boletín Informativo titulado “Séptimo Informa”, que a modo de noticias, informan al resto de la comunidad sobre el óvalo nutricional, la información nutricional de las etiquetas de los alimentos, la diferencia entre un alimento y la comida chatarra y también en un apartado brinda información sobre las Escuelas Verdes, enseñando cómo separar correctamente los residuos ya que nosotros somos una Escuela Verde y diariamente realizamos esta tarea para cuidar el medio ambiente.
El Boletín informativo fue elaborado por medio del procesador de texto Microsoft Word, luego todos los ejemplares se compilaron en un libro virtual el cual fue publicado tanto el blog del grado como en el blog institucional. Durante el acto del 20 de junio los alumnos de séptimo entregaron a las familias ejemplares impresos para poder así transmitir sus conocimientos al resto de la comunidad educativa.
En una segunda instancia, luego de haber estudiado sobre los nutrientes que nos aportan cada grupo de alimentos, los alumnos elaboraron recetarios saludables. Cada niño se encargó de buscar en internet una receta saludable diferente en la cual predominara algún nutriente. Luego redactaron el un documento de Word el instructivo de cómo realizarla. Una vez elaboradas todas las recetas, éstas fueron clasificadas según los nutrientes que aportan para de esta manera poder confeccionar cuatro recetarios virtuales: Recetas ricas en proteínas, recetas ricas en hidratos de carbono, recetas dulces y recetas vegetarianas. En la portada de cada recetario se explica brevemente la importancia y beneficios de consumir esos nutrientes para la salud.Los recetarios fueron publicados en el blog de séptimo grado.
Para poder actuar como agentes multiplicadores de sus conocimientos, los alumnos elaboraron cuatro códigos QR. Cada código contiene el enlace hacia cada uno de los recetarios publicados en el blog. Los códigos fueron impresos en tamaño A4 y pegados en la puerta de la escuela para que todas las familias y vecinos puedan tomar una foto de ellos con su celular y de esta manera poder cocinar en sus hogares las recetas saludables de los chicos de séptimo.
Objetivos del proyecto:
Que los alumnos…
… reconozcan la importancia de una alimentación saludable.
… identifiquen los nutrientes que aporta cada grupo de alimentos.
… establezcan relación entre las Kcal y la calidad nutricional de cada alimiento
… analicen la información que brindan los envases de los alimentos
… sistematicen la información por medio de diferentes soportes.
… utilicen recursos tecnológicos para difundir información.
… implementen el uso de sus celulares con un fin pedagógico.
… actúen como agentes multiplicadores de sus conocimientos
… utilicen las TICS como una herramienta de trabajo.
… reconozcan y ejecuten las herramientas básicas del procesador de texto.
Contenidos Curriculares:
Biomoléculas, características y funciones de cada una (proteínas, lìpidos y glúcidos)
Alimentos y nutrientes, clasificación de los grupos de alimentos en función a los nutrientes que aporta cada uno.
Óvalo nutricional Argentino, análisis y estudio del mismo para la elaboración de una dieta equilibrada.
Análisis de envases de alimentos, reconocimiento de los nutrientes que aporta cada uno y datos importantes como fecha de vencimiento, ingredientes, tabla nutricional, etc.
Relación entre valor energético (kcal) y calidad nutricional de los alimentos.
Importancia de la separación de residuos para su posterior reciclado.
Texto instructivo
La noticia
Secuencia de contenidos
Estudio de características y funciones de las biomoléculas
Observación y análisis del video “Nuestros nutrientes” de la “Serie Horizontes Ciencias Naturales” del Canal Encuentro.
Análisis de envases de alimentos
Confección de juegos didácticos sobre la alimentación saludable para los alumnos de primer grado.
Estudio y comprensión del óvalo nutricional
Elaboración de diferentes menúes saludables en base al óvalo nutricional
Armado del boletín informativo
Confección de los recetarios saludables y sus respectivos códigos QR
Investigación sobre los diferentes métodos de conservación de alimentos y normas de bioseguridad para su manipulación.
Requerimientos Técnicos:
Procesador de texto Microsoft Word
Blog www.vamos7mo.blogspot.com
Búsqueda de informaciòn en internet
Calameo
Sitio web para crear códicos QR
Aplicación para leer códigos QR
Celulares
Dificultades del proyecto
La principal dificultad se centró en la falta de algunas netbooks que estaban averiadas, para solucionarlo se suministraron netbooks de backup.
Algunos dìas la conexión de Wimax era débil, lo cual dificultó el uso de internet. En algunas netbooks no se podía utilizar el Word Starter, por lo tanto esos niños utilizaron el procesador de texto del Libre Office, el cual brinda menos herramientas.
A pesar de estas dificultades pudimos llevar el proyecto adelante.
Ejemplar de un boletín informativo
còdigos QR

Verificación de los códigos QR creados

Exposición de los Códigos QR para la comunidad educativa

Recetarios saludables en el Blog