Breve descripción de la actividad: A través de historias y juegos los alumnos aprenderán contenidos áulicos. Como primera instancia se escucha una historia y luego pueden armar rompecabezas, colorear, hacer ejercitaciones de matemática y de prácticas del lenguaje. El trabajo se puede presentar en forma grupal y seguir el trabajo de manera individual. Se puede implementar en el 1 a 1 (Plan Sarmiento)
Nivel: Primario.
Grado: 1°
Áreas curriculares implicadas: Prácticas del lenguaje. Matemática. Ciencias Naturales.
Objetivos curriculares:
• Justificar que las plantas y los animales son seres vivos y distinguirlos de lo no vivo apelando al conocimiento de sus rasgos comunes.
• Establecer relaciones entre las funciones estudiadas en animales y plantas y las estructuras implicadas.
• Descripción y comparación de distintos tipos de plantas.
• Comparación entre distintos tipos de animales en cuanto a: partes del cuerpo, cantidad y tipos de miembros, cobertura del cuerpo.
Secuencia didáctica:
1. Se presenta el trabajo utilizando la PDI para que se pueda visualizar bien.
2. Se escucha la historia y se sacan conclusiones grupales.
3. Ordenamos la secuencia de la historia en la PDI.
4. Se realiza una escritura espontánea y colaborativa en la PDI.
5. De forma individual pueden seguir las diferentes sugerencias de la página en sus máquinas.
Requerimientos técnicos: Computadora. Internet. PDI. http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_ibcmass_u01_medio/index.html
Evaluación: Se evalúa el trabajo grupal e individual
Para escuchar el artículo hacer clic aquí