|
 Cargando ...
|
Aprendiendo a leer, escribir y comprender
|
Se realizó un video basado en la leyenda "Abuela Grillo", logrando a través del mismo articular lo que es la escritura, reescritura y comprensión de texto, con la creación de imágenes ilustrativas, con el uso de la oralidad como forma de comunicación y con el aprendizaje de lo importante que es el cuidado del agua, aprovechando los recursos que nos provee la tecnología. Logrando a través del entusiamo que los chicos pusieron en la realización del mismo, la participación activa de todo el grupo familiar.
|
Nivel: Primario.
Grado: 3° A (alumnos y familias).
Área curricular implicada: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Naturales, Artes (Plástica), Educación Digital (TIC).
Objetivos:
- Fortalecer la escritura, la lectura comprensiva y la modralidad como eficaz uso de la lengua en distintas situaciones y contextos.
- Formar alumnos competentes en el uso de la lengua.
- Expresarse oralmente o por escrito mediante discursos claros y coherentes.
- Afianzar el trabajo áulico en un marco de intercambio comunicativo basado en el esfuerzo cotidiano.
Actividades:
- Se propusieron situaciones reales donde fueron necesarios leer el diario, una receta de cocina, el reglamento de los juegos de la biblioteca, buscar en guía telefónica o en el diccionario información pautada. Se organizó un tiempo semanal para la lectura libre con material traído por los chicos o por el maestro.
- Se realizaron dramatizaciones.
- Se presentaron distintos tipos de textos y se realizaron lecturas silenciosas, modelos y expresivas para ver si la lectura es conforme al nivel.
- Manejaron el diario y la noticia, marcando las partes que la conforman.
- Se seleccionaron películas acordes a la edad para que luego pudieran narrarlas, dibujar y escribir en forma de historieta y hacer el comentario de la misma en forma oral y escrita.
- Desde el aula, en el trabajo diario, se inculcará que haya un verdadero vínculo entre los libros, la escritura y los chicos.
- Se trabajaron contenidos acerca del compromiso personal sobre el cuidado del agua. Se partió del análisis de la Leyenda Abuela Grillo y a partir de ese disparador, se realizó la "Toma de escritura" y las reescrituras posteriores que fueron necesarias con las ilustraciones secuenciadas de la leyenda, realizadas junto a las familias. La escritura se realizó primero inividual y luego en pequeños grupos. El texto producido fue trabajado y retrabajado hasta que lo consideraron correcto y listo para ser remitido a sus destinatarios. Las imágenes fueron escaneadas y los textos grabados para la realización del video, además se incorporaron las fotografías de las muñecas de la Abuela Grillo, realizadas en familia.
Requerimientos técnicos: Notebook, netbook, Pizarra Digital Interactiva, Cámara Fotográfica, Escaner.
Evaluación: Diariamente se evaluó el compromiso y la participación de todos los alumnos en las distintas áreas. El alumno deberá llegar a leer en forma fluída y comprensiva para arribar satisfactoriamente a las consignas de trabajo.
Escuela: 9 D.E. 12 "Lic. Don Mauro Fernandez"
Docentes: Andrea Petta (Maestra de 3°A)
Raquel Melnick (Facilitadora Pedagógica Digital)
Graciela Gallardo (Plástica)
|
|
Orientado a: |
Docentes |
Niveles y áreas: |
Primario Artes - Plástica,Ciencias Naturales,Prácticas del lenguaje |
|
|
|