Recurso  
karescribano

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: karescribano
27 / jul. / 2011
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Argentina, mi país

La actividad propone a los alumnos superponer distintos tipos de mapas para que puedan realizar conclusiones respecto de la distribución de la población Argentina, y su relación con el clima y la geografía del país.

Breve descripción de la actividad:

Superponer distintos tipos de mapas que les permitan a los alumnos llegar a conclusiones respecto de la distribución de la población Argentina y su relación con el clima y la geografía del país.


Nivel: Primario

Grado:

Áreas curriculares implicadas: Prácticas del Lenguaje. Ciencias Sociales.

Objetivos:

Comparar, relacionar y asociar características geográficas, climáticas y poblacionales de la Argentina.

Objetivos curriculares: Características de la Argentina.
Secuencia didáctica:

A partir de diversas url sugeridas con distintos tipos de mapas de la Argentina (físico, político, climático, distribución de población, etc) se copiaron y pegaron en el software de la PDI (notebook), escalaron y asignaron características de opacidad/transparencia. Se utilizó la pizarra para detectar zonas de mayor o menor población y hallar congruencias con tipos de climas y características geográficas del lugar. En el procesador de textos se volcaron conclusiones y respondieron preguntas elaboradas por la docente.

Requerimientos técnicos: PDI. Computadora. Internet. Procesador de textos.
Comentarios:

La docente planificó la actividad, se la capacitó sobre el uso de la PDI y las herramientas necesarias para llevar a cabo la actividad con el software Notebook, se sugirieron links para la utilización de mapas.

Evaluación:

Si bien se trata de una actividad breve, la docente se manifestó satisfecha en cuanto a las conclusiones que pudieron plasmar los alumnos gracias al poder visual que surgió en la superposición de imágenes.

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Adjuntos:
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Ciencias Sociales,Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar