Nivel: Primario.
Grado: 7°.
Áreas curriculares implicadas: Prácticas del Lenguaje y Ciencias sociales.
Contenidos curriculares:
-Prácticas del Lenguaje: Biografía. La narración. La secuencia narrativa.
-Ciencias Sociales: Línea de tiempo. Formas de gobierno.
Objetivos: Identificar la autobiografía como la historia de nuestra vida escrita por nosotros mismos, y entenderla como un ejercicio a través del cual uno puede hacer un recuento de sus logros y fracasos, en beneficio del crecimiento personal. Ubicar esa historia en orden cronológico.
Secuencia didáctica:
-Con la ayuda de sus familias, los estudiantes deben realizar un registro de su vida, tanto escolar como familiar-personal, teniendo en cuenta el contexto histórico desde su nacimiento hasta la actualidad (qué cuentos les leían, ropa que se utilizaba, qué gobierno estaba, etc.). Además deberán buscar material fotográfico y audiovisual pertinente (escaneo de fotos de su infancia traídas en pendrive y mandadas por e-mail)
- Luego, redactarán su biografía en papel y la trasladarán a un formato digita. Podrán usar el Power point o el Impress.
-Para finalizar, armarán una presentación/video personal.
Requerimientos técnicos: Pizarra digital interactiva. Acceso a Internet. Power Point e Impress. Movie Maker. Escaner. Cámara digital.
Evaluación: Fueron evaluados en forma integral en función de los objetivos, considerando el desempeño global en la clase, presentación personal, compromiso.
Para escuchar el artículo hacer clic aquí