Competencias digitales:
- Comunicación y colaboración.
- Participación responsable y solidaria.
Secuencia didáctica:
Actividades de aula:
Selección de autores para la búsqueda de información y lectura de textos:
Robert Arlt
Julio Cortazar
Juan Rulfo
Horacio Quiroga
Clarice Lispector
Alfredo Bryce Echenique
Juan José Arreola
Ernesto Sabato
Gabriela Mistral
Pablo Neruda
Octavio Paz
Alejandra Pizarnik
Alfonsina Storni
Jorge Luis Borges
Juan Carlos Onetti
Ruben Fonseca
Carlos Fuentes
José Donoso
Juan José Arreola
Gonzalo Arango
Roberto Bolaño
Juan Bosch
José Edward
Gabriel Garcia Marquez
Ricardo Piglia
Alejo Carpentier
Mario Vargas Llosa
Miguel Angel Asturias
J.M Machado de Asís
Felisberto Hernandez
Julio Ramón Ribeyro
Juan Villoro
Rodolfo Walsh
Baldomero Lillo
Jairo Anibal Niño
Virgilio Piñera
Leopoldo Lugones
Guillermo Meneses
Julio Garmendia
Adolfo Bioy Casares
Guillermo Cabrera Infante
Rosario Castellanos
Analisis literario: generación de un informe a modo de análisis literario con las siguientes pautas para la construcción de los perfiles virtuales de los escritores:
1. Biografía del autor
2. Marco histórico de la obra: época de la obra y los principales hechos en el mundo.
3. Cronología: orden temporal de los hechos en la obra.
4. Resumen.
5. Argumento: inicio, nudo, desenlace
6. Los personajes: principales y secundarios con sus características (aspectos psicológicos, ideológicos, sociológicos, políticos, características físicas)
7. Temas y problemáticas de la obra: ejemplo amor, guerra, explotación económica...etc
8. Tiempo
-Cronológico: semanas, días, meses, fechas.
-Histórico: clima.
- Gramatical: presente, pasado, futuro.
9. Espacio: lugares.
10. Recursos literarios:
- Formales: estructura de la obra (capítulos, pasajes, secciones, estrofas, versos)
- Narrador: en primera, segunda o tercera persona.
- Recursos de contenido:
* Sensaciones que deja al contar la historia.
* Descripción: personas, lugares, cosas.
* Diálogos.
* Monólogos.
11. Figuras literarias:
- Figuras lógicas de dicción:
* Asindeton: suprime los conectores ejemplo: "Yo podría ser un hijo libre, alegre"
* Polisindeton: repite los conectores ejemplo: "y una calle y otra cruza"
* Anáfora: repetir la misma palabra o frase ejemplo: "se van las tardes, se van las golondrinas"
* Aliteración: repetir sonido ejemplo "el ruido con el que rueda la roca"
* Retruécano: invertir palabras para cambiar el sentido de la oración "Ni son todos los que están, ni están todos los que son"
- Figuras lógicas de pensamiento:
* Epifonema: reflexión profunda que encierra el contenido de un escrito ejemplo "música: melancólico alimento para los que vivimos el amor"
* Enumeración: presenta el objeto analizado dando a conocer sus partes.ejemplo "el paraje junto a la costa de Suecia"
* Sentencia: una verdad.
* Apotegma: refrán o adagio.
* Sustentación: suspenso.
* Antítesis: ideas contrarias o reaccionarias.
* Paradoja: ideas opuestas.
* Perifrasis: Rodeos para llegar a algo.
* Ironía: pensamiento con intenciones distintas.
* Metáfora: comparación de un objeto con otro ejemplo: "Nuestras vidas son ríos que van a dar al mar"
* Metonimia: Apodos.
* Sinécdoque: una cosa con nombre de otra ejemplo " acero como espada"
- Figuras pintorescas: La descripción
* Prosopografía: rasgos físicos de una persona o animal.
* Etopeya: cualidades morales de un individuo.
* Retrato: aspecto físico de una persona.
* Topografía: características de un lugar.
* Cronología: tiempo y ambiente.
* Simil: Relaciones de semejanza entre dos objetos.
- Figuras patéticas: Pasiones
* Apóstrofe: dirigirse a los que están ausentes o muertos.
* Prosopopeya: cualidades humanas de las cosas inanimadas.
* Hipérbole: exageración.
* Interrogación: Preguntas.
* Exclamación: admiración.
* Deprecación: suplicas.
* Imprecación: insulto.
* Conminación: amenaza.
12. Vocabulario desconocido
13. Comentarios.
Actividad de aula TIC
- Creación de un aula virtual en edmodo para socializar las pautas del análisis literario:
código 7°A: wu932m
código 7°B: dhr275
Actividad de expresión con los autores con el generador de actividades classtoolds
- Búsqueda de información en internet sobre el autor designado en plataformas de audio, video y texto.
- Creación de perfil del escritor con todo lo encontrado en la web mediante el generador de actividades classtoolds y la aplicación flakebook.
- Entorno de la aplicación flakebook.
- Construcción del flakebook
- Insertar imagen de perfil.
- Insertar imagen de fondo.
- Insertar nombre de autor.
- Insertar información: nacimiento, familia…
- Agregar amigos escritores del autor.
- Insertar post en el muro del autor.
- Insertar videos de youtube del autor.
- Insertar imágenes intervenidas del autor.
- Publicación de los flakebook en un prezi.
- Publicación de la experiencia en el portal del Instituto: http://www.experienciasdeaula.webnode.es
Creación de códigos QR: https://prezi.com/vd1l9kqq1dtz/perfiles-y-personajes/
Elaboración de planos de ubicación de la escuela en Sweet home
- https://drive.google.com/open?id=0B6GZ-3kszLM0ZGZFQ0tibGQyMkk
- https://drive.google.com/open?id=0B6GZ-3kszLM0MFByTG5UbXpENFk
- https://drive.google.com/drive/u/1/folders/0B6GZ-3kszLM0aS1CQU1qRVZvODQ
- https://drive.google.com/open?id=0B6GZ-3kszLM0U1dlM3ZqUEtFTDA
- https://drive.google.com/open?id=0B6GZ-3kszLM0LURhb05RMTlZX1U
Exposición de los perfiles:
- Carrera de observación mediante la búsqueda por la escuela de códigos QR con pistas de los autores trabajados y mapa realizado en sweet home de una parte de la escuela: https://padlet.com/ipfiliidei/autoresyperfiles
Requerimientos Técnicos
- Internet.
- Netbook.
- Classtoolds.
- Aplicación flakebok.
- Edmodo
- Prezi.
- Sweet home
- Código QR
- Padlet
Instituto Privado Comunidad Filii Dei A894 DE1
Docente: Viviana Romeo y Daniela Enriquez
FPD: Luisa Fernanda Correa Rueda

Aula en edmodo 7°A

Aula en edmodo 7°B

Planos en sweet home

Autores y perfiles en flakebook

Códigos QR