Recurso  
intec_integrar

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: intec_integrar
11 / may. / 2015
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Caleidoscopio – Videos Educativos, microdocumentales

Esta sección del portal Educabolivia, ofrece a la Comunidad Educativa (docentes, estudiantes y familia/comunidad) del Sistema Educativo Plurinacional, una serie de videos microdocumentales que posibiliten a acceder a información educativa relacionada a distintos ámbitos del saber del nuevo diseño curricular: contiene videos socioculturales, históricos, ecológicos, científicas, entre otros.

Las temáticas que presenta la sección son las siguientes:


Pueblos indígenas de Bolivia: se presentan videos microdocumentales sobre los 36 pueblos originarios e indígenas de Bolivia reconocidos por la Constitución Política del Estado. Contiene información relacionada a su identidad cultural, idioma, organización política, organización territorial, territorialidad ancestral, ritualidad y cosmovisión de cada uno de estos pueblos. Está organizado en tres grandes regiones: la Amazónica, el Chaco y los Andes.
Expresiones culturales de Bolivia: se presentan videos relacionados a las expresiones culturales de las distintas regiones de Bolivia. Danzas autóctonas, festividades patronales, medicina natural, vestimentas típicas, instrumentos musicales, son entre otros títulos, los videos disponibles para conocer salvaguardar y enriquecer la diversidad de las expresiones culturales de Bolivia.
Áreas protegidas de Bolivia: se presentan videos relacionados a las áreas protegidas de Bolivia. Bolivia es uno de los 15 países con mayor biodiversidad del planeta, y para conservar esas riquezas naturales, crea áreas que acojan su amplia diversidad cultural.
Ecosistemas de Bolivia: se presentan videos que contienen información relacionada a los diferentes ecosistemas de Bolivia. Los mismos son de particular valor e importancia para la conservación, por ser centros de diversidad biológica, endemismo y por su condición o grado de amenaza.

Para acceder al sitio hacer clic aquí

Para escuchar el artículo hacer clic aquí
 

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Ciencias Sociales,Conocimiento del mundo
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar