Breve descripción de la actividad:
En segundo grado trabajamos el contenido transporte horizontal de cargas articulando con conocimiento del mundo, el cuidado de uno mismo y de los otros. Pensamos como puede llegar la salud a los lugares alejados del país, leimos un artículo y pensamos como debería ser el vehículo que llevara los artefactos de salud. Luego los chicos construyeron maquetas con los requisitos pensados. Para terminar pensamos como llevar auxilio sanitario a otro tipo de terrenos.
Nivel: Primario.
Grado: 2º
Área curricular implicada: Educación Tecnológica.
Objetivos:
Que los alumnos:
-Analicen los modos de transporte de cargas pesadas.
-Relacionen tipos de vehículos con diversos terrenos.
-Descubran las adaptaciones de los vehículos para su movilidad en diversos medios.
-El “transporte horizontal” entendido como: el arrastre, los deslizamientos y rodamientos mediante distintos tipos de artefactos.Adaptaciones a distintos tipos de suelo de los artefactos utilizados para el transporte (Ej.: los esquís y trineos para la nieve, las adaptaciones de las ruedas de los vehículos para rodar sobre arena, nieve, piedras o asfaltos, deslizamiento sobre agua, etc.).
Secuencia didáctica: Actividad 1 (1clase). Cuidados en todos lados: Puesta en común sobre como nos cuidamos y la necesidad de los controles médicos para mantener la salud de los chicos. Pensamos como pueden llegar los cuidados sanitarios a lugares lejanos. Actividad 2 (3 clases) Consultorios móviles Pensamos que deben llevar los micros o camiones sanitarios y construimos un modelo a escala. Actividad 3 (2 clases) Salud en todas partes: A partir de las imágenes pensamos como tendría que ser el vehículo que lleve a los doctores a los lugares ilustrados
Actividad 4 (1 clase)Evaluación ¿Para que sirven? Dibuja para el vehículo el terreno al que mejor se adapte.