Recurso  
vquilaqueog

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: vquilaqueog
28 / nov. / 2012
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Canciones infantiles

En compañía de la maestra de grado y la maestra Zap, los niños de 1ºD, del turno tarde de la Escuela 15 D.E. 21, los alumnos grabaron varias canciones cantadas grupalmente.

Proyecto "Canciones de 1ºD"

Breve descripción de la actividad:

En compañía de la maestra de grado y la maestra Zap, los niños de 1ºD, del turno tarde de la Escuela 15 D.E. 21, grabaron varias canciones cantadas grupalmente.

Luego de escuchar y regrabar, le añadieron dibujos y realizamos breves producciones audiovisuales que fueron exhibidas en el Día del Patrono de la Escuela.

Nivel: Primario.



Ciclo: Primer Ciclo

Grado: 1º D, (Turno Tarde).

Área curricular implicada: Prácticas del Lenguaje.

Objetivos:

Incentivar la lectura colectiva y el trabajo en diversos soportes.


Compartir la lectura de un texto con otros, en este caso, compartir la lectura de las letras de las canciones.

 

Compartir con otros el efecto que una obra literaria produce.

 

Comentar con otros lo leído: intercambiar opiniones acerca de la historia contada y de cómo está contada. Representar las historias que cuentan las canciones por medio de dibujos e interpretaciones cantadas.

 

Secuencia Pedagógica.

- Ensayo y grabación de las canciones cantadas por todos.

- Escucha activa y regrabación en caso de ser necesario.

- Realización de dibujos en la netbook y/o en papel, alusivos al contenido de las canciones.

- Montaje en procesador de video del audio y las imágenes.

- Exhibición  y difusión del material final, primero con el grado, luego con los padres y el equipo de conducción.

Recursos técnicos:

- Notebook o netbook con programa de edición de audio.

- Netbook o notebook con programa de edición de video.

- Plataforma para la difusión de los resultados, por ejemplo: Goear, Blog, etc.

- Micrófono.

- Pizarra Digital Interactiva.

- Juego de parlantes.

- Escáner.

- Software de graficador infantil.

Evaluación de la actividad y observaciones:

La actividad se realizó en varios encuentros, con grabaciones parciales e intentando que todos los chicos pudieran escuchar su voz e identificar la de sus compañeros.

A las grabaciones de las canciones se les añadió una presentación, una despedida, la presentación de los nombres y algunos detalles de efectos, como aplausos, risas y algunos otros detalles.

Las maestras consideran que es una actividad replicable y aún más, ampliable para cubrir otras áreas de prácticas del lenguaje, como lecturas individuales, presentaciones personales, entre otras.

Los resultados pueden verse en el siguiente link:



Algunos de los audios en Goear:

Este fue el primer resultado que compartimos entre todos, luego comenzaron los dibujos.

La Cucaracha

Juguemos en el Bosque

Algunas imágenes de las presentación:

En las fotos adjuntas, podemos ver a los chicos con sus padres.

Además de pie, observan las maestras y el equipo de Conducción de la Escuela los resultados del trabajo.





Escuela 15 D.E. 21 Carlos Alberto Veronelli.

Docentes implicados en el proyecto:

Maestra de Grado: Vanessa Barbaro

Maestra Zap: Jessica Guglielmotti

Facilitador Pedagógico Digital: Víctor Quilaqueo

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Adjuntos:
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar