Breve descripción de la actividad: De acuerdo a los contenidos curriculares de cuarto grado para el área de ciencias sociales, en lo referente a Sociedades Indígenas, se propone el desarrollo de una secuencia de actividades creada con el programa Jclic Author. Secuencia que deberán desarrollar y resolver utilizando la aplicación Jclic Player.
Nivel: Primario. Grado: 4°
Áreas curriculares implicadas: Ciencias Sociales. Informática.
Objetivos:
-Incentivar el desarrollo lúdico de actividades académicas a través de las herramientas que ofrecen los componentes Player y Author del programa JClic.
-Facilitar a los estudiantes el proceso de identificación y reconocimiento de los pueblos aborígenes originarios que ocuparon el territorio argentino antes de la conquista Europea mediante la ejecución de actividades multimedia con el programa JClic Player.
-Estimular el uso de las TIC en el proceso de enseñanza del área de Ciencias Sociales, acompañando al docente en el diseño de un proyecto con el programa JClic Author que contenga actividades relacionadas con la caracterización, identificación y ubicación geográfica de las sociedades aborígenes originarias.
Objetivos curriculares:
- Caracterización de sociedades antes de las conquistas europeas. Variaciones en el tiempo de su asentamiento, el aprovechamiento de los recursos naturales, las actividades agrarias, comerciales y artesanales.
- Análisis de diferentes formas de organización social y política que existieron de manera simultánea en América (por ejemplo, imperios azteca o inca, jefaturas diaguitas o guaraníes) considerando: estratificación social, cosmovisiones, sistemas de tributos, relaciones de dominación y conflicto con otras sociedades.
Secuencia didáctica:
- El docente deberá diseñar una secuencia de actividades relacionadas con la descripción, caracterización y ubicación geográfica de cada uno de los pueblos originarios que ocuparon el territorio argentino utilizando el programa Jclic Author. Como introducción para el desarrollo de la secuencia de actividades, utilizar la pantalla de información para facilitar a los estudiantes los conocimientos necesarios para resolver las actividades. La pantalla de información, es una opción del listado de actividades que ofrece el programa Jclic Author, en esta se puede presentar toda la información en relación al tema, también es posible vincular sitios web que contengan más información sobre el tema.
-El docente deberá diseñar una secuencia de actividades multimedia, cuya ejecución por parte de los estudiantes requiere la lectura de toda la información antes proporcionada. Estas actividades pueden ser crucigramas, sopa de letras, rompecabezas, completar texto, identificar elementos, etc, su elección depende del criterio del docente, quien tendrá que seleccionarlas de la lista de actividades que propone el programa y completar una secuencia. El programa cuenta con diferentes opciones para la configuración de cada una de las actividades, el docente deberá otorgarles un nombre, un estilo de presentación, sonidos, imágenes, un tiempo límite para su ejecución, un contador de aciertos, mensajes de bienvenida, ayuda y de error, etc, para que de esta manera el proyecto elaborado quede con una presentación llamativa y su ejecución sea lúdica
-Al terminar de diseñar las actividades, el docente deberá guardar el proyecto para que posteriormente los estudiantes puedan abrirlo y ejecutar cada una de las actividades propuestas con la aplicación Jclic Player.
-Una vez diseñado el proyecto en el programa JClic Author, dar las instrucciones correspondientes a los estudiantes para que abran el programa JClic Player desde sus Netbooks y den inicio a la ejecución de las actividades. Para esto, los estudiantes deberán ir a la opción “abrir el archivo” y seleccionar el proyecto creado por el docente.
- Los estudiantes deberán abrir la actividad diseñada por el docente con el programa Jclic Player
- Cada estudiante deberá leer la información proporcionada por el docente y visitar los sitios Web sugeridos para ampliar la información sobre pueblos indígenas originarios
- Una vez leida la información sobre pueblos indígenas originarios cada estudiante deberá desarrollar las actividades propuestas por el docente en el programa Jclic Player.
Requerimientos técnicos: Computadora. Internet. Programa JClic Player (para los estudiantes). JClic Author (para el docente).
Evaluación: Para la evaluación de la actividad se propone el monitoreo personalizado del docente sobre el avance en cada actividad desarrollada por el estudiante.
Para escuchar el artículo hacer clic aquí