Recurso  
nizaragoza

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: nizaragoza
24 / ago. / 2010
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Comunicándonos

La propuesta fue pensada junto con el docente para conocer las diferentes culturas aborígenes, donde se utilizó el soporte visual y multimedia. También resultó interesante la comunicación que se generó a través de la utilización del e-mail.

Como tema de 5º grado, comunidades aborígenes, nos contactamos con el programa Survival de España. Nos acercaron información y material multimedia muy interesante sobre la forma de vida de los aborígenes, sus necesidades y demás. Entre todo el material, había unas cartas de una niña índígena, después de leer la primera carta a los chicos, sintieron mucha curiosidad y quisieron responderle, para eso se crearon cuentas de e-mail y los chicos le fueron respondiendo. Al tiempo les leíamos la otra carta y así se generó una interacción que dió mucho para hablar al docente con el grupo.

Grado: 5º.


ÁreaCiencias Sociales y Prácticas del Lenguaje.


Ciclo: 2º.


Secuencia didáctica:
- Vimos videos sobre la forma de vida de las comunidades aborígenes.
- Analizamos de qué viven, cómo se alimentan, a qué se dedican y todos los temas que fueron surgiendo por inquietudes de los chicos.
- Nos contactamos con el programa Survival que nos envió mucha información y unas cartas escritas por una niña aborígen.
- Creamos cuentas de e-mail, para poder comunicarnos con ella y poder interacmbiar datos, curiosidades y lo que creíamos conveniente.
- Comenzamos la comunicación con esta niña, intercambiando muchos mails y sumando información valiosa.
- Decidimos realizar una colecta para ayudar a la comunidad de esta nueva amiga.
Tiempo estimado de la actividad: 3 meses


Requerimientos de software: procesador de texto, e-mail, Internet.


Requerimientos de hardware: PC con conexión a Internet.


Requiere acceso a Internet: si

Objetivos curriculares:
Que los alumnos:
- Adquieran conocimientos sobre la vida de los aborígenes, de antes y ahora, relacionando las épocas.
- Comprendan la importancia de la comunicación en todos los aspectos de la vida.
- Respeten consignas y reproduzca información, incorporando lenguaje adecuado y ampliando vocabulario.
- Apliquen los conocimientos adquiridos en diversas propuestas, adaptándose a los cambios según las circunstancias.


Contenidos curriculares:
Indígenas de Argentina y del mundo, antes y ahora.


Objetivos y contenidos informáticos:
Que los alumnos sean capaces de:
- Generar cuentas de Internet, aplicando las herramientas que las mismas nos ofrece (adjuntar archivos, formatear los textos, completar datos asignados y protegerse).
- Crear tablas en procesador de textos para relacionar contenidos.


Evaluación:
Los alumnos fueron prudentes y responsables en el uso del e-mail, lograron realizar diferentes trabajos relacionados con el tema, aplicando los conocimientos adquiridos y incorporando nuevos. Sintieron mucha felicidad con la comunicación e interacción que tuvieron con la niña indígena, lo que provocó mucha ansiedad en algunos momentos. Fue positiva la experiencia.

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Ciencias Sociales,Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar