Recurso  
lauzecca

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: lauzecca
19 / oct. / 2011
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Construcción colaborativa de las normas para el uso de las netbooks en la Escuela

La llegada a las netbooks a la escuela es una revolución, tanto para los alumnos como para los docentes. A través d e esta actividad, se intentará consensuar un reglamento de uso y lograr que los alumnos se apropien del mismo para un mejor desenvolvimiento de las actividades.

Breve descripción de la actividad: Los alumnos deberán apropiarse y reformular la  normativa del uso de las netbooks utilizando un soporte multimedial.

 

Nivel: Primario. Grado: Se puede trabajar en todos los niveles graduando la intensidad del trabajo y el soporte multimedial. Pero la actividad se pensó para el segundo ciclo.

 

Áreas curriculares implicadas: Formación ética y ciudadana. Prácticas del lenguaje.

 

Objetivos:

-Que los alumnos conozcan a fondo y se apropien de la normativa para el uso de las netbooks en la escuela para lograr una convivencia más pacífica.

-Que utilicen medios audiovisuales para comunicar un mensaje.

-Que aprendan a trabajar en grupo respetando las opiniones y las producciones de los demás.

 

Objetivos curriculares:

Formación ética y ciudadana:

-Trabajo en grupo. Reconocimiento de las distintas opiniones y valoración de las mismas.

-Respeto por las normas desde una posición consciente y ética.

Prácticas del lenguaje: -Utilizar la escritura con un fin determinado.

-Trabajar la escritura para la apropiación de los contenidos. Comparar con otros soportes (video, audio o audiovisual).

-Tener en cuenta al destinatario y adelantar el efecto en el destinatario.

-Discutir y debatir como maneras de la construcción de un ser en sociedad.

-Estrategias discursivas: Redacción de normas. Tono imperativo.

-Armado de guión (para los 7ºs) en el caso de que se quiera hacer un comercial del reglamento.

 

Secuencia didáctica:

1. El docente de grado presenta la normativa vigente y la discuten entre todos. ¿Qué va a ser más fácil cumplir y qué va a costar un poco más? Asumir un compromiso. Se trabaja punto por punto para verificar la comprensión del vocabulario.

2. Se divide la normativa en 3 o 4 partes para que en grupos, se traten los distintos puntos. Los chicos deben elegir un soporte, el que ellos crean va a ser más efectivo para comunicar. Deben justificar porqué lo han elegido. Se pueden mirar ejemplos en internet que servirán como disparadores.

3. Esos puntos deben ser reformulados y traspuestos a otro soporte (los grados inferiores pueden trabajar sobre el formato del texto). Al segundo ciclo se le pedirá que arme un video, un audio o una secuencia fotográfica, de los  puntos seleccionados.

4.Las producciones serán luego compartidas con toda la escuela y publicadas en el blog.

 

Requerimientos de hardware y software: Pc o netbook, micrófono, cámara, procesador de texto, editor de video/audio.

 

Evaluación: Se evaluará la calidad de la producción, y la forma de construcción del mensaje. El vocabulario, la ortografía, la manera de dirigirse a su interlocutor, etc.

Ejemplo de normativa (vigente en la Esc. Nº8 DE1) 

https://docs.google.com/document/pub?id=1idsBcjmAAE4ffu9OIN2adeOC5UgfPQ4TAaUu4lecYb8

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Formación Ética Y Ciudadana,Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar