Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera | Integrar
Ingresar | Registrarse
Integrar » Recursos Pedagógicos
Búsqueda avanzada
Inicio > Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera
Alumnos
Docentes
Comunidad
subir
Subí tu Recurso
Moderación de Contenidos - Recursos Pedagógicos
Recurso  
aconverso

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: aconverso
23 / dic. / 2015
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera

Escuela 13 DE 21
Alumnos de 2º D y los Docentes: Alicia Sánchez y FPD INTEC. Primaria: Adriana Rita Converso – Turno Tarde. Año 2015

FUNDAMENTACIÓN:

El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no se ve pero se siente y generan en él un gran interés, una gran fantasía.

Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera está enfocado en el cuidado de la salud, alimentación, el desarrollo físico de los niños y niñas, la identificación del sexo, el respeto al ser humano, y el cuidado de la salud física y mental para un desarrollo sano.

Los niños y las niñas deben conocer  su cuerpo  y valorar  la importancia de tenerlo sano, limpio y al mismo tiempo identifiquen las diferencias físicas existentes entre los niños y las niñas que les permitan fortalecer los valores de respeto, amor, solidaridad, hacía el prójimo como a sí mismo a través del conocimiento y aplicación de los contenidos básicos del  grado, que afiancen la lectura, escritura, pensamiento lógico matemático en la escuela, hogar y comunidad.

CONTENIDOS:
Prácticas del Lenguaje:
- Mapas conceptuales
- Cuento
- Diálogos

Conocimiento del Mundo:
- Cuerpo humano y sus cuidados

Matemática:

Medidas de Longitud y Peso


SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

1. Observando y comentando láminas en el aula y  videos de Internet, previamente seleccionados (docente y facilitadora pedagógica digital- Ejemplo Zamba y otros videos acerca del esqueleto humano  - músculos y articulaciones). Buscando información en Biblioteca.

2. Confección de un mural digital colaborativo con mapas conceptuales sencillos con todos estos temas en pequeños grupos de trabajo. Recursos TIC utilizados: Kidinspiration para la confección de los mapas conceptuales y de la Web 2.0 Padlet para el Mural Digital Colaborativo: 

Mural Digital:
http://padlet.com/esc13de21/cuido_y_conozo_mi_cuerpo

3. Luego trabajaron en pequeños grupos los aparatos:
Digestivo
Respiratorio
Circulatorio
Utilizaron el recurso TIC de mapas conceptuales y el recurso de la Web 2.0: Presentador Multimedial Colaborativo: Prezi
Este es el link de la Presentación:

https://prezi.com/gahtol3s5x4p/aparatos-circulatorio-digestivo-y-respiratorio/

4. Fichas de sus datos personales. Recursos utilizados: Web Cam Companion y Open Office infantil Dibujo.

5. Realizaron animaciones con diálogos acerca de los cuidados que tenemos que tener con el cuerpo.

Para esta actividad utilizaron el recurso TIC: Scratch y uso de información extraída de Internet. Dichas fueron subidas a la página  de internet -  Scratch

Sofía:

https://scratch.mit.edu/projects/88194328/

Renzo: 

https://scratch.mit.edu/projects/88512808/
 

Nicole Correa: 

https://scratch.mit.edu/projects/88193901/

Agustín Carrio:

https://scratch.mit.edu/projects/88511871/

Santino Oddo:

https://scratch.mit.edu/projects/88512956/

Agostina: 

https://scratch.mit.edu/projects/88510696/

Leímos el cuento: El esqueleto en la biblioteca de Silvia Schujer, el mismo fue bajado a las netbooks de los alumnos. 

http://www.planlectura.educ.ar/las-abuelas-nos-cuentan/cuentos/el_esqueleto_de_la_biblioteca.pdf


7. Realizaron sus propios CUENTOS acerca del cuerpo.
Para eso utilizamos el presentador de diapositivas y partimos de una frase que surgió del grupo de 2° D:

Había una vez un esqueleto viviente...

Dicha producción fue subida como libro digital a Calameo y al blog de este proyecto. 

http://esc13de21.wix.com/cuidomicuerpo#!cuento--/bhtf2

http://www.calameo.com/books/00180750901ff1e4773e2

8. Muestra a la Familia del proyecto realizado.

Conoce más acerca de este proyecto visitando los siguientes Sitios Web: Blog del proyecto:

http://esc13de21.wix.com/cuidomicuerpo

Página de la Escuela 13 DE 21- 2° D

http://escuela13alfredolanari.weebly.com/2ordm-d.html

 

Created with Padlet

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Conocimiento del mundo,Educación Digital,Matemática,Prácticas del lenguaje
Palabras claves:
Cuento, CUIDADO DEL CUERPO, DIALOGO, mapas conceptuales, medidas, Prácticas del lenguaje, Programación, RECURSOS WEB 2.0, TIC
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar
El material contenido en Integrar está bajo una Licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina de Creative Commons. Léanse las condiciones de uso para más información.
INTEGRAR | AYUDA | PRIVACIDAD - TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO | CONTACTO CON INTEGRAR
logoCiudad
Integrar
Usuario (ingresá con tu cuenta @bue.edu.ar)
Contraseña
Ingresar
Olvidé mi contraseña Registrarse
Sos docente y no tenés cuenta @bue.edu.ar, entonces pedila aquí
logoCiudad
Integrar

Se están validando los datos, aguarde por favor.
logoCiudad
Integrar » Recuperar contraseña
Correo electrónico
Enviar
Cancelar
logoCiudad
Integrar » Recuperar contraseña
Se ha enviado un mail a su casilla de correo para restablecer la contraseña.