Grado: 2°
	
	Área: Conocimiento del Mundo
	
	Ciclo: Primero.
	
	Secuencia didáctica
	Previo a este trabajo, los alumnos recorrieron el barrio de la escuela con el plano impreso y extraído de Google Maps. También buscaron con Google Maps la ubicación de su casa e impreso el mapa capturado de la pantalla.
	Lo que harán en las próximas clases dentro del laboratorio es utilizar Google Earth para establecer la ruta de acceso desde su casa a la escuela, recorrerla, señalar fotografías, ver distancias y fotografías de lugares en el camino y, de ser posible “grabar” un recorrido para compartir con los compañeros  utilizando la PDI.
	
	Tiempo estimado de la actividad: 3clases
	
	Requerimientos de software: Google Earth
	
	Requerimiento de hardware: PC
	
	Requiere acceso a Internet: si
	
	Objetivos curriculares
	Proveer de variadas situaciones didácticas que permitan que los alumnos:
	
	Interactúen con las nuevas tecnologías, entre pares y con diferentes propuestas.
	
	Experimenten y produzcan a través de su utilización.
	
	Promuevan las competencias básicas esperables dentro del desarrollo del primer ciclo.
	
	Incorporen a sus hábitos el buen uso de la herramienta en beneficio de obtener buenos resultados.
	
	Contenidos curriculares
	
	El dominio del espacio implica la posibilidad de descubrir, comunicar e interpretar espacios con ciertos desplazamientos y reconocerlos en el plano.
	
	Interpretar en el plano lugares recorridos.
	
	Elaboración de la ruta de acceso
	
	Interpretación de lugares y recorridos en planos del barrio, fotografías, sitios de interés, etc.
	
	Utilización de rutas destino – llegada para planificar el recorrido por hacer en esta ruta o en otras. Visitar algún otro barrio de la Ciudad o lugar de interés.
	
	Objetivos y contenidos informáticos
	
	Para el primer ciclo, en el enfoque para la incorporación de las TIC’s, del Diseño Curricular, se plantea a partir de la presentación de diversas situaciones que empleen la herramienta en el aprendizaje de diferentes disciplinas.
	
	Promover la sociabilización e interacción a partir de una metodología en el trabajo con TIC’s, permite el intercambio, el respeto y los valores entre pares.
	
	Operar diferentes programas a partir de diferentes aplicaciones y usos.
	
	Recuperar, guardar, grabar, sus propios recorridos.
	
	Evaluación 
	
	Constante, en proceso, directa sobre la actividad y durante el proceso de búsqueda, captura, volcado e impresión.
CET: Diana Socolovsky