Objetivos
Este proyecto está realizado conforme al Proyecto Educativo de la escuela por lo cual se enfoca en su objetivos generales:
* Diseñar proyectos institucionales articulado entre las áreas de enseñanza.
* Colaborar en el desarrollo de las capacidades dialógicas de los alumnos, de manera que puedan asumir un rol más reflexivo y crítico.
* Buscar entre todos y todas soluciones posibles, con acuerdos que se revisen y sostengan constantemente.
* Trabajar situaciones de diálogo, debate y comprensión acerca de diferentes temas que conciernen a todos. Escuchar y escucharse.
* Incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente de las personas.
* Asegurar la transmisión de conocimientos pertinentes, precisos y confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educación sexual integral.
* Promover actitudes responsables ante la sexualidad.
* Prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular.
* Procurar igualdad de trato y oportunidades para mujeres y varones.
* Reconocer la propia identidad, como individuo y ser social.
* Respetar al otro a través de la aceptación e integración del otro.
* Construir hábitos y disposiciones personales para el cuidado de sí mismos y de los otros y para la realización de proyectos compartidos.
* Reflexionar e interpretar los mensajes.
* Relacionar la salud de las personas con sus condiciones de vida y la intervención de las organizaciones sociales, comunales y gubernamentales.
* Construir el cuidado de la privacidad de los sujetos.
* Lograr la participación de la comunidad mediante una activa comunicación.
Secuencia didáctica
- Leer e interpretar textos sobre los derechos.
- Ver vídeos sobre derechos de los niños y debatir.
- Seleccionar derechos para realizar una producción multimedial.
- Diseñar en plastilina los personajes divididos en grupos.
- Consensuar los escenarios para la producción.
- Confeccionar textos representativos de los derechos seleccionados.
- Grabar los audios con los textos acordados.
- Acordar la animación de los personajes.
- Realizar la animación acordada con la técnica Stopmotion.
- Diseñar un video con el audio y las imágenes realizadas.
Recursos técnicos
Textos, videos, Plastilina, imágenes, Editor de audio, micrófono, Cámara fotográfica, Editor de video, P.C., Netbook
Link al proyecto dentro del blog de la escuela: http://escuela10de12.blogspot.com.ar/2016/08/los-derechos-de-los-ninos-se-encuentran.html
Escuela Nº 10 D.E. 12 "Coronel de Marina Leonardo Rosales"

Derecho a jugar