Recurso  
aleblasco

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: aleblasco
26 / jul. / 2011
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Diario por el medio ambiente

Creación de un diario digital basado en las problemáticas ambientales.

Breve descripción de la actividad:



Creación de un Diario digital basado en las problemáticas ambientales.



Nivel: Primario.



Grado:



Áreas curriculares implicadas: Prácticas del Lenguaje. Ciencias Naturales. Informática.



Objetivos:



-      Que profundicen en las distintas problemáticas ambientales, debatan y argumenten sobre la importancia de difundirlas.



-      Que busquen datos en  distintas fuentes.



-      Que empleen diversos criterios de selección de la información.



-      Que elaboren textos periodísticos a partir de los datos relevados para armar su propio diario digital.



-      Que digitalicen los textos producidos, elijan formato, fuente, etc.



-      Que revisen su producción teniendo en cuenta su propósito comunicativo.



Objetivos curriculares:



Contenidos de prácticas del lenguaje:



- Selección de material bibliográfico.



- Lectura de los textos seleccionados y toma de notas.



- Confrontación sobre las diferentes opiniones sobre la cuestión.



- Producción del plan de texto.



- Elaboración del escrito.



- Contenidos de Ciencias Naturales:



- Análisis y discusión sobre la importancia de la preservación de las especies, las medidas necesarias para ello y la distribución de la responsabilidades al respecto en una sociedad.



- Distinción entre procesos que modifican el paisaje, lenta o violentamente desde el punto de vista geológico.



- Identificación del impacto que produce la contaminación del agua en el ambiente.



Secuencia didáctica:



- Se comienza el proyecto trabajando con las docentes de grado las problemáticas ambientales de nuestro país.



- Los alumnos  se distribuyen en distintos grupos según las secciones que se han elegido para integrar el periódico.



- Los docentes crean usuarios en el portal del diario para que cada docente y cada grupo de alumnos pueda acceder a subir las publicaciones.



- Cada grupo redactará diferentes artículos eligiendo distintas  imágenes, si estos lo requieren, sobre las problemáticas ambientales, conversando con sus compañeros y docentes para hacer la revisión del mismo antes de publicarlo.



- Una vez visados los contenidos los alumnos editarán el diario subiendo sus artículos.



Requerimientos técnicos: Computadora. Internet. Procesador de textos. Editor de imágenes.



Comentarios: El diario digital elegido es  www.midiarioescolar.com



Evaluación: La evaluación de los alumnos se genera al mismo tiempo que se van produciendo los textos periodísticos para subir al diario. Se observará y se guiará a los niños en el proceso de selección de la información, pertinencia de la misma, elaboración y redacción de los textos y en el manejo de las herramientas informáticas que harán posible la producción del diario digital.

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí


Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Ciencias Naturales,Educación Ambiental,Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar