Objetivos:
	
	
	
	El objetivo central es que los alumnos puedan construir una tarjeta souvenir a partir de un montaje y superposición de imágenes, dibujos y textos editados por ellos.
	
	
	Nivel: Primario
	
	Grado: 6º
	
	
	Áreas curriculares implicadas: Prácticas del lenguaje. Ciencias Sociales. Artes.
	
	Objetivos curriculares:
	
	
	Se buscará que los alumnos:
	
	
	
	- Realicen una investigación de la biografía de un personaje histórico.
	
	- Tomen un pasaje de su vida y lo representen en una tarjeta de recuerdo a través de imágenes y textos.
	
	- Dibujen o pinten escenas de la vida del personaje.
	
	- Escriban un texto breve que narre un pasaje de la vida del personaje para complementar las imágenes elegidas o realizadas por ellos mismos.
	
	- Puedan realizar el montaje de textos e imágenes para construir la tarjeta de recuerdo.
	
	
	
	Secuencia didáctica:
	
	Actividad 1: el docente dividirá a los alumnos en parejas para asignarles el armado de una tarjeta de recuerdo de la fiesta. El eje temático será la vida del patrono de la escuela y para ello deberán realizar una investigación de su biografía en Internet o utilizando los libros de la biblioteca. La consigna será componer textos con imágenes para recrear los diferentes momentos de la vida del patrono.
	
	
	Actividad 2: cada grupo elegirá un pasaje de la vida del patrono para representarlo en la tarjeta. Armarán el texto, buscarán imágenes que lo ilustren en libros o Internet y realizarán dibujos en la clase de plástica. Luego deberán escanear los dibujos o imágenes y componer la tarjeta utilizando las diferentes funciones del programa GIMP.
	
	
	Actividad 3: las tarjetas souvenirs serán entregadas a la comunidad educativa al final de la fiesta del patrono.
	
	
	
	Requerimientos técnicos: Programa Gimp. Escáner. Impresora color. Internet.
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí