Nivel: Medio 
	
	Escuela: 14 DE 2 Juan José Paso 
	
	Turno Noche
	
	Año: 4° y 5° 
	
	Áreas curriculares involucradas: Informática (5° Año) y Taller de Práctica Profesional (4° Año) 
	
	Objetivos:
	
	-          Crear un espacio de comunicación e interacción que acerque a los estudiantes con la materia y la escuela.
	
	-          Evitar el atraso de los contenidos curriculares por inasistencia a clase.
	
	-          Trabajar para disminuir la deserción escolar.
	
	
	
	Secuencia didáctica:
	- En una primera instancia se analizó con la docente  grupos cerrados en Facebook, Ecaths  y Edmodo como posibilidad. Se consideraron ventajas y desventajas de cada uno en función de las características de los estudiantes (alumnos mayores de edad, que trabajan, cuidan a sus hijos y concurren a la escuela en el turno noche). Se eligió Edmodo por ser una plataforma educativa que funciona de manera similar a una red social.
 
	
	- Posteriormente se presentó la plataforma a los estudiantes, quienes rápidamente lo asimilaron con el formato de Facebook y lo aceptaron como propuesta de trabajo.
 
	
	- La docente creó el grupo y los alumnos se suscribieron y agregaron formado el espacio virtual de 5° Informática.
 
	
	- Comenzaron a dialogar y a dejarse comentarios en el muro. La misma actividad se realizó con el grupo de 4° Año. La profesora estableció con los estudiantes que a partir de ese momento  los trabajos deban ser enviados a dicha plataforma. De esta manera, todo se concentra en un mismo espacio y se evita las pérdidas de actividades  o inconvenientes en los envíos.
 
	
	- En la actualidad es usada de manera continua. Allí se dejan mensajes, comentarios, suben videos y presentaciones. Además entregan las tareas y trabajos prácticos y organizan y coordinan salidas educativas.
 
	
	- La comunicación entre los estudiantes y la docente se profundizó. 
 
	
Requerimientos técnicos: Netbooks, internet.
	
	Evaluación:
	
	Es importante destacar que la experiencia se encuentra en proceso de desarrollo. En principio costó que algunos alumnos se suscriban y todavía cuesta que muchos participen y comenten o dialoguen. Sin embargo, los estudiantes saben que tienen este espacio de comunicación ante cualquier eventualidad. 
	
	En cuanto a los rasgos positivos, ya se puede observar  que se afianzó la comunicación entre los alumnos y la docente, se fortalecieron los vínculos entre los estudiantes y reconocieron el espacio como  educativo, complementario y de apoyo a la tarea en clase. Se está evaluando la posibilidad de expandir la experiencia a otros grupos y docentes.
Colegio 14 DE 2 Juan José Paso
Nombre de la docente que realiza la experiencia: Prof. Ana Fuentes
AP: Brenda Triulzi
 
Más información: Tutorial Edmodo

	Para escuchar el artículo hacer clic aquí