Proyecto: “El barrio de mi escuela” 2015
	Docentes: Ordoñez, Laura
	                   Peralta, Paola
	                   Pizá, María Mercedes
	FPD: Claudia Salvo
	AP: Gabriela Rosso
	Grado: 3° “A” “B”  “C”
	ENFOQUE DEL ÁREA:
- Se espera que los alumnos aprendan a realizar observaciones y exploraciones cualitativas describiendo sus observaciones con una creciente riqueza de recursos; a clasificar objetos, a trabajar en equipo comentando y compartiendo sus hallazgos
	 
PROPÓSITOS:
- Proponer una situación de enseñanza en la que los alumnos se acerquen al estudio de las sociedades seleccionando información y observando.
	- Incluir es esta situación, contextos espaciales cercanos y lejanos para que los alumnos comprendan que las personas transforman la naturaleza y organizan los espacios a través del trabajo y la tecnología.
BLOQUE: VIVIR EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Ideas Básicas:
	- En las ciudades se pueden reconocer zonas destinadas para vivienda, circulación, industria, comercio, recreación.
	- Circular por la ciudad requiere el conocimiento de normas particulares y el desarrollo de actitudes de responsabilidad individual y colectiva.
Contenidos de Matemática:
	- Numeración, escalas.(Mat.)
	- Líneas rectas, oblicuas, paralelas.(Mat.)
	- Perpendicularidad (Mat.)
	- Figuras geométricas.(Mat.)
	Objetivos:
QUE LOS ALUMNOS LOGREN:
	- Formular y tratar de responder preguntas acerca de la organización espacial de las cuadras (veredas, calles, sentidos de circulación, señalética).
	- Orientarse y ubicarse en el recorrido de las cuadras aledañas al colegio identificando el nombre de las calles, la numeración, las manzanas.
	- Utilizar el plano para realizar recorridos sencillos.
	- Comprender que existen normas que regulan la circulación de los transeúntes y que todos tenemos la obligación de respetarlas y hacerlas respetar.
	- Desarrollar criterios básicos para convertirse en peatones responsables.
	TIEMPO ESTIMADO: 3 meses
	RECURSOS: Pc (GeoGebra), Edmodo, Google maps, recorrido por el barrio.
Secuencia didáctica:
	
	Clase 1) bloque 80´
	Se comenzará a trabajar con Edmodo con los alumnos por primera vez, ingreso, manejo básico.
Clase 2)  duración 80´
	La maestra envia por Edmodo:
	A) Identificar continentes y océanos a través de juegos.
http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi1e.html
	http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mmundi2e.html
	http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/568048/continentes_y_oceanos.htm
B) Planisferio
	Identificar Argentina en el mundo, en América, en América del sur
	Límites
	Puntos cardinales
	http://www.ibge.gov.br/paisesat/main.php
Clase 3) duración 80´
	Visitamos Google maps, reconocemos en el plano la ubicación del colegio.
	Ahora vemos la calle en Google maps street view
	https://www.google.com/maps/place/Av+la+Plata+623,+Buenos+Aires,+Ciudad+Aut%C3%B3noma+de+Buenos+Aires,+Argentina/@-34.622434,-58.427727,3a,52.5y,171h,90t/data=!3m4!1e1!3m2!1sV0xWshVaIUBiukDtGV1AYw!2e0!4m2!3m1!1s0x95bcca5036a933e5:0x79768c352f1d5f94!6m1!1e1
	Ubicar el barrio de la escuela, calles y alrededores.
	Clase 4) duración media jornada escolar.
	Experiencia directa
Recorrido por el barrio (con la maestra de grado).
	Sacar fotos, videos de lugares que le llamen la atención.
	Detectar: semáforos- sendas peatonales- bicisendas- lugares más peligrosos para cruzar la calle.
	Nº pares e impares- Se les pide a los alumnos que en el recorrido copien en su agenda las alturas de una de las calles(cada cuadra tiene 100 números, en cada vereda 50).
	Qué vereda tenía números pares y cuál impares. 
	
	Clases 5 y 6) uso de  GeoGebra: duración 2 bloques de 80´
	a) Buscamos el programa, entramos al mismo, exploramos la disposición del plano, la barra de herramientas, los diferentes íconos.
	b) Entramos a GeoGebra y trazamos diferentes tipos de líneas:
	- Horizontales, oblicuas, verticales. Perpendiculares- paralelas.
	- Dibujamos figuras.
	- Identificación de  figuras geométricas
Clase 7) Realización de actividades en GeoGebra (160´)
	Actividad a (80´)

Actividad b (80´)

Actividades de evaluación.
Clase 8) duración 80´
	Aplicación de conocimientos adquiridos
	Se envía link por Edmodo
	Visitamos una página en la que encontramos varias actividades que nos invitan a ubicarnos espacialmente y seguir recorridos específicos para llegar a un punto.
	http://www.monografias.com/trabajos82/geografia-fisica/geografia-fisica2.shtml
	Clase 9) duración 80´
	Armado de un mapa de referencia para los demás grados.
	Usamos herramientas de Google maps.
	Enviar por Edmodo el siguiente link
	https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zdWaROw4JNv8.kS7fH2f3CjQQ
 
Escuela N° 9 D.E. 8 "Florentino Ameghino"
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí