Nivel: Primario.
	
	Grado: 5º
	
	Áreas curriculares implicadas: Ciencias Naturales. Prácticas del lenguaje. Ciencias Sociales.
	
	Objetivos:
	- Identificar y reconocer las partes de un volcán.
	-Identificar en el planisferio el país en que se produjo la erupción del volcán.
	-Dibujar correctamente las partes del volcán.
	-Entender las causas y consecuencias de los fenómenos asociados al vulcanismo.
	
	Objetivos curriculares:
	
	-Acceder con autonomía a sus producciones y recuperar archivos propios.
	-Utilizar con autonomía los comandos de edición de programas sencillos y de uso habitual que procesan textos y gráficos.
	-Diseñar el tipo de representación y organización de los datos.
	
	Secuencia didáctica:
	-En la PDI verán videos de volcanes en erupción, seleccionados previamente por el fpd y la docente. Los videos que se utilizaron son:
	http://www.youtube.com/watch?v=s8ZoMmxtpbc
	
	http://www.youtube.com/watch?v=8YC1gzPHC1M&feature=related, http:
	
	www.youtube.com/watch?v=qF7wKnubg1w&feature=related
	
	- Toman nota del contenido del video siguiendo una guía dada por la docente.
	- Búsqueda de información acerca de la estructura y características de los mismos.
	- Búsqueda de tres noticias de otras erupciones volcánicas ocurridas en los últimos tiempos en distintas partes del mundo y sus efectos.
	- Armado de una tabla de 3 columnas: Volcán, ubicación, fechas de erupción y sus consecuencias.
	- Dibujo del volcán con sus partes. Explicación del proceso de erupción.
	
	Requerimientos técnicos: PDI. Computadora. Internet. Procesador de texto y graficador.
	
	Videos de volcanes:
	
	http://www.youtube.com/watch?v=s8ZoMmxtpbc
	
	http://www.youtube.com/watch?v=8YC1gzPHC1M&feature=related
	
	http://www.youtube.com/watch?v=qF7wKnubg1w&feature=related
	
	Página web dada por la docente: redescolar.ilce.edu.mx:“últimas erupciones”
	
	Comentarios:
	La actividad se realizó en varias clases, salió como lo esperábamos. El trabajo se imprimió, la tabla con el dibujo correspondiente. Lo expusieron ante sus compañeros en el aula y por último las docentes lo colgaron en la cartelera de la escuela.
	
	Evaluación:
	Continúa durante el desarrollo del trabajo y el producto final.
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí