| 
						 						 
 
La competencia internacional Lego de tecnología y robótica se desarrolla desde hace varios años en diferentes países. Por primera vez se realizó  en la Argentina en el año 2010, donde participaron estudiantes de escuelas y colegios de Educación Primaria y Educación Media.					 
					 | 
				
				
					
						
	
	Los estudiantes y docentes de Educación Tecnológica de las Escuelas N° 4, N° 11 y N° 19, del Distrito Escolar 19 y la Escuela N° 6, del Distrito Escolar 21, representaron a las Escuelas Primarias de gestión estatal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
	   
	
	La competencia constó de diferentes instancias:
	 
	1 - Investigación.  Las/os alumnas/os necesitaron:
	 * Identificar un problema. 
		* Crear una solución innovadora. 
		* Compartir lo aprendido con la comunidad. 
		 
		La presentación a los jueces podía ser simple o elaborada, formal o diseñada para hacer reír a la gente mientras se aprendía, pero además debieron cumplir los siguientes requisitos:  
		 
		* Describir a su comunidad, el problema y la solución de su equipo. 
		* Demostrar que su equipo hizo la investigación y contar acerca de sus fuentes de información. 
		* Ser compartida con alguien fuera de su equipo. 
		 
		2 - Los prototipos robóticos diseñados y programados por los estudiantes debían cumplir misiones. 
		 
		En esta instancia se observó el funcionamiento de los prototipos en el conjunto de operaciones a lo largo del proceso de control diseñado por las y los estudiantes como parte de los aprendizajes inherentes a la Idea Básica 2 de 7° grado, del Diseño Curricular de la Ciudad de Buenos Aires. 
		  
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí 
 
					 | 
				
					| Adjuntos: | 
				 
				  | |