|
 Cargando ...
|
Gastronomía y tecnología
|
La escuela de educación especial de formación laboral, cuenta con distintos talleres para la capacitación de alumnos con el objeto de poder insertarlos durante la cursada a modo de pasantía laboral y posteriormente en el mercado laboral una vez concluída su escolaridad.
Este proyecto refiere al Taller de Cocina y se propone construir durante la primera parte del año (antes de las vacaciones de invierno) un recetario con todas las especialidades que la docente propone: pizzas, panes, dulces caseros, etc.
Las heterogeneidad de los grupos encuentra en esta propuesta un punto en común que allana el camino para lograr la alfabetización del grupo, o al menos, algo que nos permita comenzar a desandar el camino: el trabajo con imágenes y video.
Nos proponemos registrar en fotos y videos el trabajo del taller, con cámaras digitales, mp5, teléfonos celulares.
Las imágenes nos permitiran desarrollar distintas actividades: armar secuencialemente los pasos de preparación de una receta, escribir debajo de cada imagen los ingredientes que intervienen y la dinámica del procedimiento, realizar un video utilizando Windows Movie Maker, musicalizarlo con los recursos que provee Audacity, realizar presentaciones en Power Point u online del tipo www.slideshare.com y pubicarlo en el blog de la escuela en su correspondiente etiqueta.
|
Nivel: Formación laboral de alumnos con necesidades educativas especiales.
Áreas curriculares implicadas: Informática. Taller de Cocina.
Objetivos:
Que los alumnos:
-Produzcan sus propios escritos y a leer con la consiguiente interpretación.
-Logren transferir archivos entre dispositivos.
-Adquieran destrezas en el uso de procesador de texto y edición de foto, video y sonido.
Objetivos curriculares:
Que los alumnos:
-Se desenvuelvan responsablemente en el ámbito de la cocina.
-Logren las destrezas necesarias para la elaboración de distintas recetas.
-Registren medidas y proporciones de ingredientes.
-Logren situarse en tiempo y espacio evalúen tiempos de cocción.
Secuencia didáctica:
Se conversa con los alumnos para contarles cual es el proyecto de trabajo, explicarles la idea y las posibilidades que se les ofrecen y a la vez que se trata de averiguar cuales son los conocimientos previos de los alumnos comprobando si su nivel es el adecuado para el desarrollo de la propuesta.
Se intercambian ideas y propuestas, incorporando sugerencias y modificaciones a partir de los comentarios y opiniones de los protagonistas.
Visualizaremos programas de cocina del canal Gourmet, La pasteleria y videos en You Tube.
Comenzamos con una clase piloto en la que luego de que la docente presenta la receta que elaborarán, se distribuyen las tareas: encargados de preparar ingredientes, de registrar imágenes, de registrar video, de acomodar en la mesada los utensillos necesarios, de tomar nota de los pasos de la receta.
Requerimientos técnicos: Computadora. Máquinas fotográficas digitales. Celulares. Impresoras. Microsoft Office. Audacity. Videospin. Windows Movie Maker.Gestión de blog en Blogger
Evaluación:
Permanente durante el proceso.
Comentarios:
Dada la heterogeneidad de los grupos, se sugiere realizar los ajustes necesarios que surjan a medida que el proyecto se va implementando.
Para escuchar el artículo hacer clic aquí
|
|
Orientado a: |
Docentes |
Niveles y áreas: |
Especial,Primario Educación Digital,Recursos para la educación especial |
Palabras claves: taller de cocina |
|
|