Nivel: Formación Laboral. Educación Especial. EEE y FL Nº 2
	
	
	
	El trabajo se realiza de forma cooperativa, lo que permite que los conocimientos sean compartidos, al igual que las experiencias que se van desarrollando. Se apunta a mejorar la convivencia del grupo y de la comunidad educativa en general, dándole voz a diversos actores de la misma en el espacio de la radio.
	
	
	
	Objetivos generales:
	
	
	
	- Generar un espacio de intercambio entre los alumnos, alentando su participación activa y el respeto por el otro.
	
	- Favorecer el desarrollo de la expresión oral de los alumnos (para ello es vital el trabajo de la reeducadora vocal que acompaña el trabajo de los alumnos en el taller y atiende sus necesidades específicas).
	
	- Fortalecer su expresividad y comunicación.
	
	- Que los alumnos puedan adentrarse en este medio de comunicación: la radio, conociendo sus particularidades para poder convertirse en productores de contenidos.
	
	- Que puedan realizar sus propias producciones radiales y grabarlas (narraciones de cuentos , lectura de poesías y noticias, entrevistas, radioteatros, publicidades, notas de actualidad y opinión, etc. Relacionadas con el Proyecto Escuela para luego editarlas, compaginarlas y compartirlas online con el resto de la comunidad educativa.
	
	- Finalizar el año con una transmisión en vivo en la Feria Anual de la escuela.
	
	
	
	Áreas curriculares implicadas: Prácticas del Lenguaje.
	
	Objetivos Curriculares:
	
	Que los alumnos logren:
	
	- Reorganizar, reelaborar y confrontar la información recabada en diversas fuentes consultadas, en función de los propósitos con los cuales se está estudiando un tema y aplicando los criterios discutidos en clase.
	
	- Adecuar progresivamente las intervenciones orales y la modalidad de escucha a situaciones comunicativas de creciente formalidad,
	
	expresando con más fidelidad emociones, sentimientos, estados de ánimo, puntos de vista; trasmitiendo coherentemente la información recabada frente a auditorios cada vez más amplios y distantes; debatiendo en forma organizada acerca de distintos temas; realizando entrevistasy participando en ellas de manera más reflexiva y crítica.
	
	
	
	Secuencia didáctica:
	
	- Trabajamos en encuentros semanales en los que grabamos los audios y posteriormente los editamos.
	
	- Realizamos entrevistas planificadas con anterioridad, charlas grupales, comentarios, informes, etc. Con el paso del tiempo los alumnos han ido adquiriendo experiencia y soltura al momento de expresarse frente al micrófono. Eso se debió a la práctica y a diversos ejercicios que realizamos previamente para que se fueran acostumbrando y animando a expresarse.
	
	- Los audios se editan y se publican en un sitio web con el objetivo de que los alumnos, docentes y sus familias puedan acceder a los mismos y aportar sus comentarios.
	
	
	
	Hardware:
	
	PC, Micrófonos.
	
	
	
	Software:
	
	Audacity.
	
	
	
	Evaluación:
	
	
	
	Hasta el momento el proyecto ha ido cumpliendo los objetivos propuestos. Los alumnos trabajan con entusiasmo, han mejorado su expresión oral y su capacidad de realizar preguntas y re preguntas durante las entrevistas. El trabajo colaborativo ha sido fundamental y cada uno se ha sentido parte del proyecto cumpliendo diversos roles acordes a sus capacidades y posibilidades. Pudieron experimentar con éxito la edición de audios y demostraron mucho interés por continuar grabando y aprendiendo.
	
	
	
	Pueden escuchar nuestros audios en: www.goear.com/Radiocrecer
	
	
	
	Entrevista
	Para escuchar el artículo hacer clic aquí