Recurso  
eeeyflalfonsina

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: eeeyflalfonsina
30 / oct. / 2012
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Juego de Recorrido: No-Violencia

Juego de recorrido con pictogramas para reflexionar sobre la violencia en la escuela.

TARJETAS JUEGO VIOLENCIA ESCOLAR

Breve descripción de la actividad:

El presente juego está presentado en PowerPoint, pero imprimirlo es requerimiento para jugar.
Es una experiencia educativa que se enmarca dentro de un taller de formación docente en TIC, que implica la incorporación de las TIC para el trabajo sobre temáticas emergentes en la comunidad educativa de referencia, a saber la Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N°1 DE 8 "Alfonsina Storni".
En este caso, presentamos la experiencia que la docente Daniela Damiano ha desarrollado junto con la Licenciada Rocío Basiz, Facilitadora Pedagógica Digital de la Institución. Este material en la escuela pasó a formar parte de la ludoteca y diversos grupos acceden a él en el momento que lo requieran.
Asimismo, cabe aclarar que la Escuela se encuentra transitando por un proyecto de trabajo vinculado a la utilización de las tecnologías para abordar esta problemática desde el mes de Julio incorporando experiencias más que gratificantes para toda la comunidad educativa.

Nivel: Educación Especial.

Las áreas curriculares implicadas fueron: Formación Ética y Ciudadana y Prácticas del Lenguaje.

Objetivos: Los objetivos que persigue la presente actividad constan en abordar las temática de la violencia escolar dentro de la Institución para: remediar, modificar y prevenir conductas que se encuadren dentro de la concepción de violencia que manejamos en la Escuela. De esta manera, proveer un conocimiento sobre lo que cada integrante percibe en su transitar cotidiano por la institución, elegir estrategias colaborativamente para modificar las conductas violentas verbales, físicas y psicológicas. Asimismo promover un trabajo sostenido en el tiempo que mejore los vínculos escolares entre pares, entre docentes y alumnos, y entre la Escuela y la comunidad educativa de referencia.

Secuencia didáctica:

-  Se disponen las tarjetas del lado del reverso con el número que cada una cuenta en la leyenda que aparece debajo del pictograma.

- Luego los participantes eligen una ficha y cada uno va tirando un dado. Se avanza por el recorrido tantos casilleros como el número que salió en el dado y se da vuelta la tarjeta.

- Se lee la leyenda y el/la jugador/a avanza o retrocede de acuerdo a la misma, quedando en esta posición hasta que le toque nuevamente el turno, sin dar vuelta la tarjeta dónde cayó por segunda vez.

Evaluación: luego de culminar el juego, se realiza una puesta en común de las reflexiones que emergieron a lo largo de la participación en el mismo, intentando encontrar en las conductas cotidianas similitudes, diferencias y formas de mejorar las relaciones entre compañeros/as.

Escuela de Educación Especial y Formación Laboral N°1 DE 8 "Alfonsina Storni.

Equipo docente implicado:

Docente: Daniela Damiano.

Facilitadora Pedagógica Digital: Licenciada Rocío Basiz.

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Adjuntos:
Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Especial
Recursos para la educación especial
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar