Grado: 2º
Área: Matemática. Conocimiento del mundo. Prácticas del lenguaje.
Ciclo: 1º
Secuencia didáctica:
* Ubicarnos en nuestro país. Planisferio
* Ubicar el barrio de nuestra escuela. Barrios que limitan.
* Reconocimiento a través de las imágenes del Parque Avellaneda (escuela, casona, centro deportivo, autopista, etc.)
* Reconocimiento de calles, recorridos. Avenidas importantes.
* Elaboración en el procesador infantil de un plano (el barrio) utilizando las herramientas proporcionas por el software.
* Realización de planos (búsqueda del tesoro) para alumnos de 1º grado.
* Elaboración de folleto: escritura del mismo. Utilización de imágenes proporcionadas por los alumnos de 7º grado.
Tiempo estimado de la actividad: 8 semanas
Requerimientos de software: Procesador de texto infantil (Kidpiration). Simulador geográfico Google Earth. Software de la Pizarra Digital Interactiva.
Requerimientos de hardware: Pc. PDI.
Requiere acceso a Internet: si.
Objetivos curriculares:
* Identificar lugares emblemáticos en la ciudad y distinguir lugares y zonas de esparcimiento, de actividad industrial, de circulación, de espacios verdes, vivienda y de actividad comercial, y de relacionar sus características con las actividades que allí se realizan.
* Utilizar el plano para ubicar zonas y lugares, hacer dibujos y croquis para establecer relaciones entre el espacio físico y su representación.
* Relacionar los contenidos trabajados en un área con otra disciplina escolar, favoreciendo una comprensión más rica de los temas trabajados.
* Orientarse en recorridos de zonas conocidas d la ciudad usando puntos de referencia.
Contenidos curriculares:
Bloque: Vivir en la ciudad
* La ciudad donde vivo.
* Ubicación geográfica: localización en el plano.
* El barrio de la escuela
* El barrio de Parque Avellaneda y los barrios que la rodean.
* Puntos cardinales.
* Infraestructura de la ciudad: puerto, autopista, aeroparque, medios de transporte (el colectivo, el subte y el tren).
Matemática
Espacio, forma y medida
* Resolución de problemas que requieran la interpretación y elaboración de códigos para describir e interpretar la ubicación de personas y objetos o para comunicar recorridos.
* Uso de las relaciones espaciales para comparar distancias, describir y trazar recorridos.
* Interpretación de planos de la escuela. Identificación de lugares y recorridos.
* Elaboración del plano del Parque Avellaneda para el folleto del barrio.
Prácticas del Lenguaje
Realización de un folleto
* Leer distintos folletos turísticos, publicitarios, etc.
* Identificar las características de este formato textual.
* Producción de folletos para dar a conocer distintos atractivos del barrio (por ejemplo, el Parque Avellaneda).
* Utilizar imágenes adecuadas y realizar descripciones de ellas.
* Revisar el texto cuando se escribe y las distintas versiones del mismo.
Objetivos y contenidos informáticos:
Que los alumnos logren:
En el procesador de textos:
* Insertar imágenes desde archivos.
* Utilizar cuadro de textos, líneas de cuadro, relleno.
* Utilizar dos programas paralelamente.
En el graficador:
* Utilización de las distintas herramientas de dibujo.
En ambos:
* Grabar y recuperar archivos.
Evaluación
Se evaluarán el trabajo en grupo, la participación y colaboración de cada uno ellos. Los turnos de intercambio el trabajo colectivo.



