Nombre de la actividad: "La tierra y el universo".
Grado: 5º.
Área: Ciencias Naturales. Lengua. Informática.
Ciclo: 2º Ciclo EGB
Secuencia didáctica
1. Confeccionar un afiche con información sobre cada Astro que compone el Sistema Solar.
o Se forman grupos de 4 o 5 alumnos.
o Escriban un listado de los astros que forman el Sistema Solar.
o Escriban 3 características que identifica a cada astro.
o Realicen un afiche con las características principales del Sistema Solar.
2. Imaginen que son dueños de una agencia de turismo y tienen que promover un viaje por el Sistema Solar.
o Se forman grupos de 4 o 5 alumnos.
o Busquen en diarios y revistas que promocionan viajes de turismo. También pueden conseguir folletos o publicidades en Internet o agencias de viaje.
o Analicen la información que aparece en las publicidades y en los folletos.
o Diseñen un folleto que ofrezca un viaje turístico por el Sistema Solar.
Tiempo estimado de la actividad: 2 cuatrimestres.
Requerimientos de software: Procesador de texto. Navegador de Internet. Publisher.
Requerimientos de hardware: PC. Impresora.
Requiere acceso a Internet: si
Objetivos curriculares
Formar personas capaces de hacer oír su voz en diversos contextos y dispuestos a escuchar las voces de otros, siendo conocedores y practicantes del uso de diferentes discursos literarios, de estudios y de formación ciudadana.
Contenidos curriculares
La tierra y el Universo.
o Cuerpos que integran el Sistema Solar.
Las fuerzas: La gravedad
La luna y sus fases.
El Sol.
Eclipses, las estrellas y la evolución.
Movimientos terrestres.
Asteroides.
Meteoritos.
Cometas.
Objetivos y contenidos informáticos
Que facilitan la construcción y dominio de conocimientos, destrezas y actitudes al:
• Presentar la nueva información de manera variada y atractiva (páginas web).
• Organizar los contenidos en forma dosificada y comprensible para los folletos.
• Utilizar diversidad de recursos como ejemplos, casos, situaciones, modelos, cuadros, gráficos, resúmenes u otros para orientar la labor de análisis y síntesis de la información.
• Posibilitar la comunicación de los estudiantes y docentes en comunidades interconectadas (redes LAN).
Evaluación
La docente llevará durante el proyecto el registro del trabajo de los alumnos de la siguiente forma: Participación, Responsabilidad, Interés, Respeto.
Información adicional
El proyecto se expuso en el aniversario de la escuela como proyecto de grado, presentado ante la comunidad escolar y del barrio.
CET: Vanesa Contreras.