Objetivos:
- Que el niño adquiera los contenidos de prácticas del lenguaje de manera más amena, que construya sus conocimientos de forma creativa utilizando las herramientas que hoy en día nos brinda la tecnología.
- Que el niño sea consciente que es un ser critico y puede expresarse dando su opinión al otro y siendo respetado
el trabajo colaborativo entre docentes- alumnos y alumnos entre sí
- Que el niño aprenda a utilizar distintas herramientas tecnológicas; buscadores on line, soft de Ed Modo, procesador de textos (word) correo electrónico, programa para amar una revista (joomag), grabación de audio (audacity)
Secuencia didáctica:
1 Lectura de distintas leyendas para entender el concepto y características.
2 Escritura y reescritura de a dos alumnos de nuevas leyendas.
3 Tipiado en word de las leyendas creadas.
4 Enviar por mail al docente de grado las leyendas tipiada.s
5 Lectura en voz alta de todas las leyendas.
6 Votación de la leyenda que más gustó.
7 Realizar un dibujo para cada leyenda por sus propios autore.s
8 Armado entre todos de una revista digital con todas las leyendas y sus dibujos correspondientes.
9 Grabación de las lecturas de las leyendas e incorporarlas a la revista digital.
10 Organizar, ensayar, la leyenda elegida para dramatizarla.
11 Invitar a los padres, supervisores y alumnos de primer ciclo de la escuela para presentar TODO el trabajo realizado en este proyecto.
Recursos técnicos:
Notebook del gobierno
Netbook del gobierno (alumnos)
Internet
Máquina de fotos
Máquina videofilmadora
Scanner
Conclusión:
Superó ampliamente las expectativas!!!!
Ver como niños hacían acuerdos para organizar sus producciones escritas, sus dibujos, como repartían sus tareas según sus fortalezas. Niños que se animaron a actuar, a leer en público, venciendo sus temores
Algunos de conducta complicada se los percibió más tranquilos, motivados por el proyecto.
El lograr que los niños eleven su autoestima y estén motivados para trabajar es UNICO!!!
Disfrutá de nuestra revista digital con todas nuestras producciones en: http://joom.ag/UPTb

Escuela N° 13 “Fray Mamerto Esquiú” D.E. 5
Docente: Anabella Maloberti
Para escuchar el artículo hacer clic aquí