Área: Práctica del Lenguaje
	
	Ciclo: Primer ciclo
	
	Contenidos:
	Incorporar mediante distintas herramientas (libros, computadoras, Internet) las prácticas de la lectura y la escritura en los niños, a través de los cuentos, por parte de los mismos alumnos y en forma compartida, contando con el apoyo del maestro. Proponer luego la recomposición de los mismos, a partir de la comprensión de los textos obtenida por los alumnos y su posterior reescritura.
	
	Quehaceres generales del lector:
	Leer para divertirse, emocionarse, conocer otros mundos posibles y reflexionar sobre el propio.
	
	Quehaceres generales del lector y adquisición del sistema de escritura:
	Ajustar las anticipaciones posibles –en función del contexto, del género y del tema- tomando en cuenta los índices provistos por el texto.
	
	Quehaceres generales del escritor:
	Recurrir a la escritura con un propósito determinado.
	Recurrir a diferentes materiales de lectura.
	Revisar el texto mientras se está escribiendo.
	
	Quehaceres del escritor y adquisición del sistema de escritura:
	Escribir solos o con otros.
	
	Quehaceres del escritor y adquisición del sistema ortográfico:
	Revisar la ortografía del escrito antes de ser presentado o publicado.
	Solicitar, proveer e intercambiar conocimientos acerca de la ortografía.
	
	Porpósitos:
	• Generar en el aula una colectividad de lectores y escritores.
	• Involucrar a los alumnos en una amplia gama de situaciones de lectura y escritura.
	• Instaurar un ambiente de trabajo cooperativo que permita a los alumnos enfrentar sin temor situaciones de lectura y escritura.
	
	Secuencia didáctica:
	• Narración por parte del docente del cuento Caperucita roja (versión Perrault).
	• Narración de la versión de los hermanos Grimm.
	• Comparación entre las versiones y armado de cartelera con diferencias en personajes y final.
	• Lectura y escucha de la Caperucita Roja, versión del lobo.
	• Puesta en común y trabajo en cuaderno (ilustración de las partes del cuento que más me gusta, y escritura: ¿Qué parte del cuento me gustó y por qué?
	• Visualización de cuento interactivo en PDI Caperucita sin capucha en PDI. Escritura grupal en PDI de diferencias y similitudes entre la última versión y las demás.
	• Rescribir la versión en forma grupal en la PDI.
	• Armado de cartelera con ilustraciones producidas por ellos mismos.
	• Exposición para la comunidad escolar.
	
	Recursos:
	Procesador de texto. Videos.
	
	Requerimientos de hardware: Pizarra digital interactiva. Computadora con acceso a Internet.
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí