Nivel: Primario.
Grado: 3°
Áreas: Ciencias Sociales. Informática.
Contenidos:
Los Seres Vivos. Los animales: partes del cuerpo, cantidad y tipo de miembros, cobertura, alimentación, protección y necesidades para su desarrollo. Similitudes y diferencias con el ser humano.
Utilizar con autonomía los comandos de edición de programas sencillos y de uso habitual que procesan textos y gráficos.
Objetivos:
Que los alumnos puedan reconocer, diferenciar y clasificar diferentes tipos de animales integrando los contenidos del tema de todo el primer ciclo, a saber: partes del cuerpo, cantidad y tipo de miembros, cobertura, alimentación, protección y necesidades para su desarrollo.
Que puedan reconocer similitudes y diferencias con el ser humano.
Que puedan utilizar con autonomía los comandos de edición de programas sencillos y de uso habitual que procesan textos y gráficos.
Secuencia didáctica:
Se distribuyen diferentes animales. La distribución puede hacerse, dependiendo de las características del grupo o de otras consideraciones pedagógicas, por elección, sorteo o decisión del docente. Se debe garantizar que en la totalidad de la muestra a trabajar se encuentren representados seres con características diferentes ya sea en su estructura orgánica (vertebrados e invertebrados), habitat (acuático, terrestre), tipo de recubrimiento (plumas, cuero, etc.), etc.
En la sala de informática o con sus propias computadoras los alumnos trabajan con navegador de Internet o enciclopedia electrónica y un programa para representaión gráfica como el Kidspiration (eventualmente se puede usar un procesador de texto o un programa de presentaciones).
En el programa que se decida ya debe estar preparada una plantilla preparada por el docente en cuya parte centrar debe reservarse el espacio para pegar una imagen fotográfica del animal a trabajar y desde el cual se desprenden flechas hacia cuadros a completar. En cada una de las flechas deberá estar formulada una pregunta referida a lo que se espera que completen como por ejemplo: ¿Cuál es su alimento?, ¿Dónde vive?, ¿Cómo está recubierto su cuerpo? Se debe tener en cuenta y hacer explícito a los alumnos que las flechas indican una conexión, pero dado que la actividad es para primer ciclo se evitarán referencias a conexiones lógicas o proposicionales y simplemente se les indicará que el tema trabajado en clase está representado en la plantilla de diferente manera aunque con la totalidad de los contenidos.
La pregunta “¿En que se diferencia con los seres humanos?” puede ser presentada para responder en cada característica o en la posición inferior del esquema y sin conexión con la fotografía como propuesta reflexiva.
Usando un buscador de imágenes en Internet o la enciclopedia electrónica, los alumnos seleccionaran una fotografía representativa de un miembro de la especie elegida (es importante señalar que debe ser una fotografía real y evitar los dibujos o producciones que desvirtúan las características del animal). Copiarán la imagen para luego pegarla en el espacio reservado a tal fin en el propio archivo de trabajo. A continuación cada uno completará los cuadros a partir de las preguntas y con la información previamente trabajada o, si fuera necesario, buscando información faltante con ayuda del docente.
Recursos informáticos:
Computadoras. Internet o enciclopedia electrónica. Programa para representación de la información (como Kidspiration) o procesador de textos o programa de presentaciones.
Evaluación:
Por tratarse de una actividad de síntesis o cierre, conlleva un aspecto evaluativo del tema curricular tratado y puede utilizarse como evaluación puntual, aunque por tratarse de una propuesta de reorganización de la información el docente debe atender a la función formativa presente en el proceso que deben llevar adelante los alumnos.
Para escuchar el artículo hacer clic aquí