Recurso  
ggogenola

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: ggogenola
25 / jul. / 2011
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Manuelita y sus amigos

Creación de un cuento con la participación de varios personajes de María Elena Walsh.

Fundamentación:

En el aprendizaje de la lectura y escritura se trabaja con características específicas mientras intentan comprender la naturaleza del sistema de escritura. Mientras operan apropiándose del lenguaje que se escribe pueden anticipar hechos y sucesos desde mucho antes de poder leer y escribir, porque leen y escriben a través de otros, avanzan en su formación como practicantes de la cultura escrita al mismo tiempo que van descubriendo la alfabeticidad del sistema de escritura y se hacen cada vez más capaces de leer y escribir por si mismos.

Los cuentos conocidos por esta escritora resultaron un disparador interesante para plantear este tipo de trabajos, ya que los niños ya poseen informaciones referidas a la historia que permiten avanzar sobre los distintos relatos.

Nivel: Primario.

Grado: 1°

Áreas curriculares implicadas: Prácticas del lenguaje.

Objetivos curriculares:

-Aplicar y sistematizar la creación de relatos, diálogos y personajes.
-Incentivar la creatividad de los alumnos proporcionándoles herramientas digitales para expresar sus ideas.
-Contribuir a mejorar la capacidad interpretativa de los alumnos.
-Fomentar el trabajo en equipo y democratizar las decisiones que como grupo se lleven a cabo

-Propiciar la exploración y el trabajo de producción de textos.
-Favorecer la justificación de sus intervenciones en los momentos de intercambio identificando las partes del texto o imágenes

-Familiarizarse con los diferentes usos de las herramientas tecnológicas.

Secuencia didáctica:

En forma grupal:

-Lectura y análisis de distintos cuentos de María Elena Walsh.
-Selección y búsqueda de imágenes en Internet de los personajes acordados para la elaboración del nuevo cuento.
-Organización de la secuencia narrativa.

-Producción de imágenes digitales con los distintos fondos o escenarios de la historia con la ayuda de la PDI y el graficador Kid Pix Deluxe.
-Escritura guiada por la docente del grado de la versión del cuento.
-Exposición del producto realizado.

Requerimientos técnicos: Soportes de escritura manual. Computadora. Proyector. PDI. Kid Pix Deluxe. Internet.

Evaluación:

Es continua sobre la participación individual y grupal según el respeto y compromiso hacia los logros esperados.

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar