Breve descripción de la actividad:
	
	Búsqueda de imágenes e información. Prácticas de lenguaje, mapas conceptuales.
	
	Nivel: Primario.
Grado: 4º A y B.
Áreas curriculares implicadas: Prácticas del lenguaje. Ciencias Naturales. Biblioteca. Informática.
	
	Objetivos:
	• Conocer las leyendas originarias de nuestro país.
	• Relacionar esas leyendas con las características de las regiones geográficas.
	• Comprender la estructura del género literario leyenda.
	• Elaborar creativamente producciones de leyenda.
	• Simular características de los pueblos originarios.
	• Despertar su interés por la lectura.
	• Respetar sus producciones y las de sus compañeros.
	• Fomentar el trabajo en equipo y democratizar las decisiones que como grupo se lleven a cabo.
	
	Objetivos curriculares:
	
	o La leyenda: características y particularidades.
	o Leyendas argentinas.
	o Análisis de la leyenda.
	o Relación entre leyenda y realidad.
	o Producción escrita.
	o Respeto y valoración por las producciones propias y ajenas.
	
	Secuencia didáctica:
	Búsqueda de información e imágenes en internet sobre los aborígenes Mapuches. Creación de un mapa conceptual sobre la ubicación, costumbres, vestimenta y vivienda. A los mapas conceptuales se les agregan imágenes ilustrativas relacionadas a cada tema
	
	Requerimientos técnicos: Internet. PDI. Kidspiration. Free Mind. Procesador de texto.
	
	Evaluación: 
	
	Producto final. Los alumnos deben haber seleccionado correctamente la información, haciendo una búsqueda de información correcta. Y hayan sido capaces de ser sintéticos y claros, para la realización del mapa conceptual.
	Tiempo aproximado: 4 clases.
	Escuela: Nº 3 “Cristóbal Colón” DE Nº 21
	Facilitadora Pedagógica Digital: Marcela Vanina Putero
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí
	