Escuela Domiciliaria Nro.2 D.E.6
Área Curricular : Educación Especial
Grado: 5to.
Profesor de música : Gustavo F. Ruiz
Este Proyecto se gestó a partir de la realización en plástica de la jirafa Margarita e inclusión de música y lengua. El permanente contacto entre los docentes de este alumno, permitió esta producción final….con la propia descripción del alumno del paso a paso de la fabricación de la jirafa.
• Objetivos
Que el niño en su relación con la música como oyente, intérprete, productor-creador- compositor; haga música, aprecie y logre contextualizarla.
Que el alumno en su relación con la plástica logre investigar características del motivo, explore los cartones para conseguir la forma requerida y disfrute de realizar esta actividad.
• Secuencia didáctica
Música :
Al alumno darle la oportunidad de aprender y profundizar sus habilidades rítmicas y melódicas para desarrollar el oído armónico.
Valorar la experiencia propia . A través de lo registrado y vencer inhibiciones.
Metas : Que los alumnos se inicien en la aventura de explorar los instrumentos, su voz y la utilización opcional y complemento de acuerdo al caso de la informática con programas adecuados .
Escucha de melodías sencillas.
Realizamos la letra de la canción con rimas y descripción de La jirafa.
Búsqueda de giros melódicos sencillos que puedan asociarse con la letra realizada.
Ensamble de letra y melodía .
Voz del alumno acompañamiento en órgano del profesor.
Grabación y escucha para ajustar afinación.
Plástica :
Forma tridimensional, proporción entre las partes de la forma.
Zooformas – Jirafa (como parte de un Proceso)
Equilibrio del cuerpo.
Ensamble.
Cartapesta para darle rigidez al motivo obtenido.
• Recursos técnicos
Voz, teclado , cartón de rollo de cocina e higiénico, 3 capas de papel revistas, cola plástica, color con temperas, textura e hilo sisal para crines.
• Evaluación y/o comentarios
En cuanto a la Evaluación el video que se desarrolló se mostró en los trabajos realizados con nuestros alumnos en la FUNDACIÓN HEPÁTICA ARGENTINA frente a compañeros ,para el enriquecimiento mutuo de nuestra tarea diaria.
Tanto el alumno como sus docentes mostramos nuestro esfuerzo, compromiso y dedicación en nuestro quehacer pedagógico para que el proceso de la enseñanza- aprendizaje tenga sus buenos resultados.
Apuntando en este caso de niños con tratamientos de larga permanencia a sus habilidades potenciales para poderlas desarrollar y disfrutar cada momento compartido.

Enlace para ver el video: https://drive.google.com/file/d/0B-Yd1sw9ManTQjNSd2ktUnZNV2M/view
Para escuchar el artículo hacer clic aquí