El propósito final que tiene esta actividad es que los alumnos puedan reflexionar sobre su propia realidad socioeconómica, la contextualicen en los marcos del mercado laboral, su funcionamiento, las perspectivas de inserción laboral para los jóvenes y las problemáticas existentes. Sin dudas es pretensioso, pero se asume el riesgo. Con seguridad los aprendizajes tendrán diferentes niveles y calidades que se deben captar con una “buena evaluación”, como propone Camilloni.
Por ello en las actividades se desean medir la dinámica laboral en Argentina que significa, entre otras cosas, monitorear la estructura del mercado de trabajo, profundizar sobre el perfil de ocupados y desocupados, y otras problemáticas relacionadas como la informalidad o la discriminación salarial por género.
Para ver la secuencia completa ingresar a http://intento-autobiografico.blogspot.com.ar/2014/06/mercado-laboral-y-sus-problematicas.html

Para escuchar el artículo hacer clic aquí