TÍTULO DEL PROYECTO: “Musicalizando fracciones”.
	
	Esc. Nº 2 DE 7 – Primaria
	6º grado C y D
	
	Docentes participantes:
	Música: Verónica Clelia Brunner
	Matemática: Norma Beatriz Lascuraiñ
	
	Descripción del proyecto:
	
	Es conocida la íntima relación que existe entre la Música y la Matemática ya que ambas están relacionadas mediante fracciones que representan los diferentes compases de las notas.
	La creatividad es algo disponible y accesible para todos.
	Mediante el presente proyecto nos proponemos promover el trabajo colaborativo y cooperativo –de aula, entre diferentes alumnos de una clase, entre distintos grados o escuelas-, donde los alumnos compartan los conocimientos musicales, matemáticos y tecnológicos; desarrollando confianza personal en sus capacidades para producir con la computadoras y sus programas: Creando un “ring tone” para aplicarlo en diferentes dispositivos (celulares, timbre de la escuela, música de inicio de las Netbook) aprovechando así las diferentes modalidades de comunicación que ofrece la tecnología digital y despertar posibles vocaciones.
	
	Objetivos generales:
	
	-Experimentar la profunda relación que existe entre la matemática y la música.
	-Utilizar la Netbook como recurso potente para explorar, probar, seleccionar, organizar elementos propios de la música y la tecnología para adquirir independencia en la creación personal.
	-Aprovechar la posibilidad que nos brinda el programa MuseScore para que los alumnos puedan crear con naturalidad y entusiasmo sus propias obras musicales.
	- Dar lugar a la valoración y a la capitalización de los conocimientos que los alumnos tienen.
	
	Áreas curriculares:
	
	Música
	Matemática
	
	Objetivos curriculares
	
	Música
	Que los alumnos
	Se expresen musicalmente creando con sonidos impovisaciones rítmicas y melódicas
	Utilicen recursos TIC como soporte para los trabajos de producción
	Utilicen la grafía analógica para representar distintas duraciones de las figuras.
	Se motiven en creaciones que requieran mayor compromiso como sonorizaciones, musicalizaciones de teatro, video, etc.
	
	Matemática
	
	Que los alumnos:
	Reconstruyan la unidad, conociendo el valor de una fracción de la misma.
	Utilicen diferentes recursos para comparar fracciones.
	Calculen el doble y cuádruplo de fracciones
	Reconstruyan la unidad usando medios, cuartos y octavos
	
	Secuencia didáctica
	
	En forma grupal:
	-Proyección del video “Donald en el país de la Matemática”.
	-Relación del valor de las figuras musicales con las fracciones.
	-Exploración del programa MuseScore.
	-Representación en el pentagrama de figuras musicales respetando su equivalencia en fracciones y viceversa.
	-Audición y autocorrección de las producciones realizadas.
	-Selección de un esquema rítmico consensuado en el grupo.
	En forma individual:
	-Selección de instrumentos.
	-Ensayos de ideas melódicas para aplicar al esquema rítmico producido.
	-Elección de su propia creación a través de pruebas, ensayos y repeticiones.
	-Audición respetuosa y valorativa de las diferentes producciones de los pares.
	-Creación libre de su propio “ring tone”.
	-Audición de las diferentes producciones individuales.
	-Critica constructiva.
	-Aplicación de los “ring tone”.
	
	Duración de la actividad: Seis semanas
	
	Requerimientos de hardware: Netbooks, PDI y proyector, parlantes externos
	
	Requerimiento de software: MuseScore, SoundCloud, Blogger, navegadores web.
	
	Evaluación: Formativa. Se evaluará la adqusición de conocimientos en el proceso
 
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí