Grado: 5º y 6º.
Área: Ciencias Sociales y Lengua.
Secuencia didáctica:
El objetivo final es lograr hacer folletos turísticos o presentaciones (según elija cada docente) sobre algún lugar de alguna región de nuestro país. Para eso:
Se dividen a los alumnos en pequeños grupos (según disponibilidad de PC).
A cada grupo se le otorga una región de nuestro país
Se les da algunas páginas de internet para poder buscar información sobre esa región. Se les pedirá que investiguen, analicen y resuman sobre: el relieve, el clima, la localización, lugares turísticos y algunos datos más que crean necesarios. Además se les propone buscar en el google earth lugares de esa región para poder conocerla y sentirla más real y apreciarla en profundidad.
Luego de haber recogido la información y visto imágenes, se les pedirá que elijan un lugar dentro de su región que les atraiga (de los vistos anteriormente) como para “promocionar”. Deberán buscar información precisa sobre dicho lugar (puede ser un pueblito por ejemplo) que crean necesaria volcar en la presentación.
Se les pedirá que realicen la presentación (en ppt o Publisher según cada maestro considere), volcando los contenidos que encontraron e imágenes.
Además, se les pedirá a cada grupo que busquen en el google earth el lugar seleccionado, pudiendo hacer capturas de pantalla con las vistas panorámicas para mostrar en la presentación o folleto a realizar, de forma de atraer al cliente. (Se editará previamente la imagen según sea necesaria) y que utilicen la herramienta de marca de posición para marcar algún lugar de especial belleza o interés cultural.
Por ejemplo, si yo elegí Purmamarca, Jujuy, la imagen me quedaría como la insertada:

Para finalizar y como evaluación, cada grupo presentará al resto del curso la producción elaborada de forma tal que puedan compartir los trabajos y llevarse algo sobre cada una de las regiones. Además, luego de haber hecho cada presentación, entre todos completarán un cuadro sobre la localización, relieve, clima, lugar seleccionado, etc. de cada región.
Tiempo estimado de la actividad: un mes, pero depende las posibilidades de acceso al laboratorio.
Requerimientos de software: PowerPoint o Publisher, internet , google earth, word, editor de imágenes
Requerimientos de hardware: una computadora por grupo con conexión
Requiere acceso a Internet: sí
Objetivos curriculares:
Que los chicos:
Puedan buscar, analizar y resumir información, identificando los conceptos principales.
Conozcan las diferentes regiones de nuestro país con sus relieves y características
Redacten folletos turísticos o presentaciones para promocionar un lugar determinado
Socialicen las producciones al resto del grupo
Contenidos curriculares: búsqueda y análisis de información, producción de resúmenes con información relevante, relieves, clima, regiones de Argentina, redacción, producción grupal.
Objetivos y contenidos informáticos:
Que los chicos:
Aprendan a utilizar el Publisher o PowerPoint para realizar este tipo de tareas
Puedan explorar en internet de forma segura y encontrar lo que buscan
Utilicen el procesador de textos para tareas sencillas
Se inicien en el uso del google earth de forma simple
Se inicien en la utilización de un editor de imágenes en el caso que sea necesario
Evaluación: está detallada en la secuencia didáctica
Información adicional
Algunos Links para simplificar la búsqueda
http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi98/Campos-Estancias/regiones.htm
http://www.intertournet.com.ar/index2.htm
http://www.turismo.gov.ar/esp/menu.htm