|
 Cargando ...
|
Nuestro cuerpo
|
Esta actividad se propone que los alumnos de primer ciclo (en este caso 1ero y 2do grado) puedan reconocer y ubicar las diferentes partes del cuerpo, tanto de los varones como de las nenas y la importancia de muchas de las mismas para las cosas cotidianas (por ejemplo, las manos para cocinar). Además por ser un tema abordado entre el 1ero y 2do bimestre, permite que se comiencen a familiarizar con algunos recursos del laboratorio.
|
Esta actividad se propone que los alumnos de primer ciclo (en este caso 1ero y 2do grado) puedan reconocer y ubicar las diferentes partes del cuerpo, tanto de los varones como de las nenas y la importancia de muchas de las mismas para las cosas cotidianas (por ejemplo, las manos para cocinar). Además por ser un tema abordado entre el 1ero y 2do bimestre, permite que se comiencen a familiarizar con algunos recursos del laboratorio.
Grado: 1° y 2° grado.
Área: Ciencias Naturales y Lengua.
Secuencia didáctica:
- En la PDI se ve la imagen de una familia, los niños deben pasar a escribir las partes del cuerpo que marcan las flechas.
- Juego de internet: deben arrastrar el nombre de la parte del cuerpo, por ejemplo: codo, a donde corresponda.
- Luego se les presenta la imagen de un varón y una mujer, con muchos accesorios alrededor (esmalte de uñas, anteojos de sol, etc), deben pasar a ubicar los accesorios al que crean que le corresponde.
- Con el software Kidspiration deben seleccionar una imagen de alguna persona y sacando flechas escribir diferentes acciones que pueden hacer con las partes del cuerpo. Ejemplo: saco flecha de las piernas y escribo: correr
- Por último, y a modo de evaluación, se les da una actividad en Kidspiration en la cual tienen que leer y ubicar las partes comunes y diferentes entre el varón y la mujer.
Tiempo estimado de la actividad: 3 a 4 clases.
Requerimientos de software: Kidspiration
Requerimientos de hardware: PDI, PC
Requiere acceso a Internet: sí
Objetivos curriculares:
Que los alumnos:
- identifiquen las diferentes partes externas del cuerpo tanto femeninas como masculinas y las que tenemos en común.
- comiencen a familiarizarse con el uso de la PDI y de Kidspiration.
- continuen enriqueciendo su proceso de aprendizaje de la lecto-escritura.
Contenidos curriculares: lectura, escritura, ubicacion espacial, partes externas del cuerpo.
Objetivos y contenidos informáticos: que los alumnos comiencen a familiarizarse de a poco con la PDI y con Kidspiration explorando algunos usos diferentes (escribir, arrastrar, etc.).
|
|
Orientado a: |
Docentes |
Niveles y áreas: |
Primario Ciencias Naturales,Prácticas del lenguaje |
Palabras claves: cuerpo humano |
|
|