Breve descripción de la actividad
 
Parques Nacionales. Metodología de trabajo WebQuest.
 
Nivel: Primario
 
Grado: 7º
 
Áreas curriculares: Ciencias Sociales. Prácticas del Lenguaje. Matemáticas. Inglés.
 
Objetivos curriculares:
 
* Seleccionar los contenidos referentes al tema previa lectura del material.
 
* Organizar los contenidos aplicando distintas técnicas de estudio: resumen, creación de esquemas, cuadros de doble entrada.
 
* Calcular los costos de una excursión considerando viajes, en aire y tierra, aplicando formulas matemáticas: porcentaje, regla de tres simples, sumatoria, promedio.
 
* Construir gráficos matemáticos representativos.
 
* Comparación de la distancia de Bs. As. a los distintos parques * Reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.
 
* Implementar estrategias para concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente.
 
* Incentivar o estimular en la población el interés por los distintos puntos turísticos del país.
 
* Orientar a los alumnos en la elección de distintas profesiones en el futuro. (guía turístico, personal de hotelería guardia parques prof. de educ. física etc…)
 
* Reflexionar sobre los recursos publicitarios y sobre los efectos que se pretende provocar en los destinatarios.
 
* Traducir textos escritos en otro idioma.
 
* Texto informativo.
 
Contenidos curriculares
 
* Parques Nacionales de la República Argentina.
 
* Ubicación del parque, superficie.
 
* Historia.
 
* Atractivos turísticos que ofrece.
 
* Datos interesantes.
 
* Paradores del ACA
 
* Clima
 
* Actividades, excursiones.
 
* Oficina de turismo para consulta: mail y n° de teléfono.
 
* Cómo llegar: por tierra, por aire.
 
* Costos y tiempo del viaje: en micro, avión, auto
 
* Actividades, excursiones: costo
 
* Lectura hipertextual.
 
Secuencia didáctica:
 
A lo largo del año irán resolviendo los pasos de la WebQuest, creada para tal fin.
 
Búsqueda de información.
 
Búsqueda y selección de imágenes relacionadas con los parques.
 
Crear un archivo para preservar y recuperar la información.
 
Construcción y organización de los datos en cuadros de doble entrada y esquemas conceptuales.
 
Ingreso de datos.
 
Construcción de fórmulas sencillas Sumatoria, porcentaje, promedio.
 
Construcción de gráficos.
 
Selección adecuada del tipo de gráfico según la relación p or representar.
 
Crearán carteles con textos publicitarios a partir del resumen de la información.
 
Redactarán una “Guía Turística” a partir de los datos recabados.
 
Relacionar mediante hipervínculos un archivo creado en el editor de presentaciones con los diferentes archivos creados por cada grupo.
 
Requerimiento de hardware y software: Editor de presentaciones. Planilla de cálculo. Internet.
 
Evaluación:
 
Los conceptos seleccionados y analizados como contenido de los afiches, la guía y la presentación. Al igual que la confección de la estadística. Colaboración dentro del grupo y creatividad en el diseño de los afiches, guía y presentación.
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí