Breve descripción del proyecto:
Para la confección del diario digital se utilizó la aplicación Scoop.it. Las noticias, dependiendo del tipo de cada una, se subieron primero a diferentes sitios: Scribd, slideboom, goear, blogger.
	Nivel: Primario.
	
	Grado: 5º.
	
	Áreas curriculares implicadas: Prácticas del Lenguaje. Formación Ética y Ciudadana.
	
	Objetivos:
	- Reconocer el formato del periódico.
	- Diferenciar los diferentes tipos de textos periodísticos y sus características.
	- Utilizar el vocabulario específico.
	- Elaborar acuerdos.
	- Investigar distintos temas.
	- Elaborar los textos periodísticos.
	- Utilizar los recursos digitales apropiados para llevar a cabo el proyecto.
	
	Secuencia didáctica:
	- Investigación de distintos periódicos digitales y en papel.
	
	- Realización de acuerdos sobre la modalidad del periódico, cantidad de secciones, periodicidad, nombre, tipografía de título, volanta, cuerpo de la noticia, copete, etc.
	
	- División de grupos y tareas, asignación de temas a investigar.
	- Identificación del destinatario, caracterización del lenguaje a utilizar: objetividad, claridad, etc.
	- Clasificación entre los diferentes textos periodísticos: crónica, artículo de opinión, noticia, diferencia entre el editorial y el editorial.
	- Realización de entrevistas; búsqueda, recopilación y selección de información; elaboración de las noticias.
	- Confección de los textos, edición y publicación de los mismos.
	
	- Socialización del producto final: http://www.scoop.it/t/el-quintero-y-sus-30-voces
	
	Duración del proyecto: 3 meses.
	
	Requerimientos de hardware : netbooks con conexión a internet.
	
	Requerimientos de software : Navegador. Edmodo. Aplicaciones web 2.0. Microsoft Office.  Grabador de sonido. Editor de audio.
	
	Evaluación: Los objetivos fueron cumplidos ampliamente en forma satisfactoria.
	
	Escuela Nº 17 DE 14.
	
	Nombre del docente: Andrea Lo Médico.
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí