Objetivos de la propuesta:
Que los alumnos:
- Analicen el argumento de dos cuentos de Edgar Allan Poe a través de la creación de una historieta y del trabajo de hipertextualidad con una serie televisiva y una canción.
- Trabajen de manera colaborativa en la creación de un glosario sobre uno esos cuentos.
- Puedan desplegar su creatividad.
- Desarrollen capacidades del siglo XXI.
La secuencia de trabajo fue la siguiente:
1. Lectura de "El gato negro".
2. Creación de un glosario colaborativo. Para ello:
2.1. Selección por parte de las docentes de palabras del cuento cuyos significados los estudiantes podrían no conocer.
2.2. Sorteo de las palabras (una por estudiante).
2.3. Los estudiantes se crearon cuentas en Gmail (los que no las tenían ya), y las docentes les compartieron una presentación en GoogleDocs.
2.4. Cada uno debe insertar una diapositiva en la que figuren: su palabra, la definición y una imagen que la represente, la cual debe ser buscada en la Web. De esta manera, no sólo están aprendiendo vocabulario y ortografía, sino también a crear un documento compartido, a buscar imágenes y definiciones en la Web, a editar una presentación, etc. En otras palabras, están aprendiendo competencias del siglo XXI. El glosario sigue en construcción, y puede verse cómo está quedando haciendo click aquí.

2.5. Cuando esté terminado, el glosario se subirá en Slideshare para ser compartido en el blog de la escuela.
3. Creación de historieta basada en "El gato negro" en las netbooks, utilizando un programa que viene en ellas instalado (TBO).
4. Lectura de "El corazón delator".
5. Se utilizará el proyector de la escuela y la notebook con conectividad de una de las docentes para trabajar la hipertextualidad entre el cuento de Poe y un capítulo de la serie animada "Los Simpsons". El mismo está online puede verse haciendo click aquí.
6. Luego, los estudiantes deberán realizar un trabajo de escritura comparando el cuento con lo visto en la serie.
7. Por último, se trabajará nuevamente la hipertextualidad. En este caso, entre el cuento "El corazón delator" de Poe y la canción homónima de Soda Stereo. Se trabajará la canción a través de su escucha y actividades, para de esta manera introducir el contenido "poesía".
Recursos técnicos:
- Acceso a Internet en los hogares para la creación del glosario colaborativo.
- Netbooks del Programa "Conectar Igualdad" para realizar historietas con el programa TBO.
- Proyector para mostrar en el aula un episodio de las serie animada "Los Simpsons" basado en uno de los cuentos.
- Audio para escuchar la canción "Corazón Delator" de Soda Stereo, basada en otro de los cuentos.
Evaluación:
El glosario aún está en proceso de construcción, por lo que será evaluado al estar completo. Por otro lado, luego de la proyección y análisis de manera oral del episodio de "Los Simpsons", los alumnos deberán realizar un trabajo de escritura, en el cual expresen sus impresiones y lo comparen y contraten con el cuento, y por el que serán también evaluados con respecto a la ortografía, la coherencia, etc.
El proyecto pertenece a la Escuela Normal Superior Nº 4.
Para escuchar el artículo ir al siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1MD5KgA8PiQDts5PCOcbWhGPpuAngq4H6/view?usp=sharing