Agentes que intervienen:  maestra de grado, profesora de inglés, asistente de inglés, profesora de plástica y  bibliotecaria.
	
	Destinatarios: alumnos de 2° grado.
	
	Tiempo de implementación:  ciclo lectivo.
	
	Objetivos curriculares
	Que los alumnos:
	* Disfruten placenteramente de la lectura de cuentos con brujas en castellano y en idioma extranjero inglés.
	* Produzcan y reconozcan autor / autora de hechizos y conjuros.
	* Analicen el texto mediante un mapa gráfico.
	* Produzcan descripciones físicas de manera oral y escrita de los personajes.
	* Puedan comparar los textos leídos en el idioma extranjero y la lengua materna.
	* Expresen oralmente sus propias producciones.
	* Reconozcan la ficción como un espacio de lo literario.
	* Valoren y disfruten de la escritura como forma de expresión personal o grupal.
	
	Objetivos propios de la biblioteca
	
	Que los alumnos:
	* Busquen información sobre brujas en diferentes formatos.
	* Registren la información en fichas.
	* Aproximen a los criterios de la Clasificación Decimal Universal.
	
	Contenidos
	* Las brujas como personajes presentes en los cuentos maravillosos.
	* Tipos textuales: el instructivo, la receta.
	* Redacción de textos.
	* El libro y sus partes.
	* Descripción física de una persona
	* Áreas de vocabulario específico en idioma extranjero inglés.
	
	Actividades
	
	* Proyección de recortes de películas de cuentos clásicos donde aparecen escenas de brujas. Proyección del cuento `Winnie the witch´ en formato digital (DVD).
	* Confección de fichas de brujas tanto en PDI como en formato papel.
	* Lectura de diferentes cuentos de brujas en castellano y en inglés. Uso de la PDI. Análisis de cada cuento mediante un mapa gráfico grupal e individual. Comparación oral de cada cuento.
	* Reconocimiento de las partes del libro, prólogo, índice y paginación.
	* Características generales de las brujas. Inventan y describen su propia bruja en castellano y en inglés. Escritura de la descripción de la misma en idioma extranjero inglés.
	* Glosario de brujas con búsqueda en diccionario en línea.
	* Confección de brujas con la profesora de plástica.
	* Lectura de hechizos. Escritura entre todos con dictado al maestro tanto en castellano como en ingles. Producción propia en pequeños grupos en castellano. Escritura digital de borradores en informática.
	* Escritura de textos instructivos (la receta) en forma grupal con la maestra de grado. Taller de cocina con familiares.
	* Escritura de conjuros entre todos con dictado al maestro. Escritura y rescritura  de conjuros en pequeños grupos.
	* Edición de libro de conjuros y hechizos: elección del titulo, escritura del prologo, agradecimientos, dedicatoria e índice.
	* En la PDI los alumnos observan diferentes tapas de libros y los clasifican según CDU.
	* Muestra de fin de año con las familias conjuntamente con el área de inglés. La profesora de plástica realiza las invitaciones.
	
	Producto final 
	
	* Libro de conjuros y hechizos viajero que será incorporado al patrimonio de la biblioteca.
	* El armado de un cuadernillo en inglés con los análisis de cada cuento, la creación individual de la bruja y la descripción de la misma.
	
	Autores: María Matilde Cioffi. Profesora de inglés.
	Anabella Mariel Pintos. Bibliotecaria
	
	Escuela N° 12 DE 13
	
	Supervisión Zona C
	Bajar presentación en PowerPoint: Integrar brujas