Nivel inicial, sala de 4 y 5 años.
La computadora en la sala del jardín no debe ser utilizada solamente por el docente sino que debemos iniciarlos en el uso de la misma, creando un rincón activo e interesante, atrayente para que la utilicen de diversas maneras.
La aplicación Power Point, permite crear archivos interactivos que a través de pruebas de ensayos y error, ayudará a los alumnos para que puedan ir apropiándose en el uso de los diferentes elementos que componen un ordenador, por ejemplo el mouse.
Además, es el inicio también para el trabajo cooperativo y colaborativo en los niños.
Hay muchas actividades que como docentes podemos crear con nuestros alumnos por ejemplo una Webquest, un blog, jugar a actividades con clic, realizar una Wiki, entre otras. Y de esta manera serán usuarios activos de las nuevas tecnologías de la educación.
Además también contamos con el uso de Internet en la sala, ya que navegando podemos seleccionar buenas páginas donde los alumnos pueden ver, escuchar, mirar, observar, jugar, aprender, comentar, debatir con y entre sus pares y docenete.
Por eso es muy importante la selección de la página, de antemano, para que el uso de la computadora no sea un pasatiempo, una improvisación sino que realmente sea una estrategia más en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
En Internet podemos encontrar cuentos, juegos,videos, películas, Power Points, entre otros.
Por lo tanto, démosle uso a este objeto social tan atrayente que hoy tenemos en la mayoría de nuestras aulas del nivel inicial del GCBA de la manera adecuada.
Para descargar la actividad deben hacer un click con el mouse sobre educación vial, le pueden agregar diapositivas o quitar diapositivas , por eso cuando lo abran aparecerán las diapositivas del lado izquierdo en miniatura., usando por supuesto, microsoft office power point podrán realizar todas las modificaciones que deseen.
Para que los alumnos jueguen en la parte superior donde dice presentación, desplieguen el mouse o con las flechas del teclado y clickeen en ver presentación, de esta manera podrán jugar con la vista de pantalla completa, lo pueden grabar en un cd si lo desean.
Ahora el ¿por qué no está realizado para que las imágenes pasen solas? Es para darles a los niños/as el tiempo necesario para que puedan leer, lo que que les parece que es correcto y si aparece error o aciertos se darán cuenta por los sonidos e imágenes incluidos en la presentación. Para pasar a la pantalla siguiente deberán clickear sobre la flecha que aparece en la pantalla y si quieren volver a jugar la última diapositiva tiene la flecha al revés por lo tanto da la opción de volver a empezar.
Se puede agrupar a los niños de a 2 04 frente a la pantalla para que trabajen con este power.
Para que los alumnos jueguen y desaparezca la visualización de las diapositivas, sobre la parte superior verán
Descargar actividad: Educación vial
Claudia Patricia Cassano
Para escuchar el artículo hacer clic aquí