Recurso  
nancy-medina

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: nancy-medina
26 / oct. / 2012
1 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 51 voto, promedio: 5,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Proyecto 200 años con nuestra Bandera

Investigación documental. Vida y obra del Gral. Manuel Belgrano entre la Colonia y la Independencia.

Proyecto “200 años con nuestra Bandera”

Orientado a:

Investigación y formación de usuarios

Alcance:

Alumnos de 6° B Y 7° B

Docentes:

Gabriela Díaz, docente de 6º B y  7° B.

Nancy Medina, maestra bibliotecaria.

Descripción:

Investigación documental. Vida y obra del Gral. Manuel Belgrano entre la Colonia y la Independencia. Lectura de noticias referidas al Bicentenario de la creación de la Bandera en diferentes medios de comunicación.  (Biblioteca)

Objetivos:

- Contribuir al conocimiento de las Ciencias Sociales a partir de la indagación.

- Recurrir a la escritura para registrar los aspectos del contenido que se consideren más relevantes.

- Relacionar los hechos históricos del país y del mundo.

- Reconstruir la vida cotidiana. Relacionar los sujetos sociales, el tiempo y el espacio.

- Recuperar la significación de la bandera como un símbolo que nos reúne a todos los argentinos a partir de relatos/imágenes.

Contenidos

- Tratamiento de la información

- Prácticas del lenguaje: Las prácticas del lenguaje en contexto de estudio.

- Biografía de Manuel Belgrano.

- Belgrano: sus ideas, una mirada amplia sobre su vida más allá de la creación de la Bandera.

- Tiempos de Revolución y guerra. La expedición al Paraguay, La creación de la Bandera, La campaña del Norte.

- Belgrano y la Revolución de Mayo.

- La historia de la Bandera Argentina hasta que fue Bandera Nacional.

- El Monumento a la Bandera.

Secuencia de actividades:

- Lectura en BE en horario establecido para el desarrollo del proyecto.

1- El Río de la Plata cuando Belgrano era chico.
2- Belgrano y su familia en la sociedad colonial.

- Vivir y trabajar en la época colonial. Los Belgrano una familia de la élite. La educación de Belgrano. Belgrano y la Revolución Francesa.

3-Belgrano y la Revolución de Mayo. De testigo a protagonista. Belgrano rechaza las invasiones inglesas. Belgrano y la Revolución. El creador de la bandera. Belgrano impulsa la Independencia. Los últimos años de Belgrano.

- Comentarios escritos de lo leído.

- Trabajaremos con la/s siguientes páginas utilizando las netbooks con conexión a Internet.  http://abc.gov.ar/docentes/efemerides/20dejunio2009/index20dejunio.html

- Leer los siguientes textos: La Bandera Nacional de Goris, Beatriz, Historia y Actos Patrios. Propuesta para los más pequeños. Buenos Aires, Editorial Trayectos, 2006, pp. 29.  Relato de una costurara de Méndez, Laura, Las efemérides en el aula. Buenos Aires, Novedades Educativas, 2005, p. 138.

- Solicitar a través de preguntas la re-narración.

- Observar imágenes (pinturas, litografías) que recreen el momento en que fue jurada la bandera a orillas del río Paraná.

La imagen la encontrarán en el link:  http://www.me.gov.ar/efeme/20dejunio/hisban1.html

- Contrastar la descripción que se realiza de la Bandera en los textos trabajados y las imágenes observadas.

El Monumento a la Bandera. Encontraremos imágenes y explicaciones sobre la descripción del Monumento a la Bandera en el siguiente link: http://www.manuelbelgrano.gov.ar/bandera_monumento.htm

- Describir cada una de las partes que conforman el Monumento de la Bandera y explicar brevemente su significado.

- Relacionar lo descrito con los acontecimientos que tuvieron lugar en ese escenario. ¿Están todas las provincias en él representadas?

Encontrarán información en la nota publicada en el siguiente link: http://www.prensa.argentina.ar/2011/12/11/26443-colocaran-desde-febrero-en-el-monumento-a-la-bandera-los-10-escudos-que-faltan.php

- Responder: ¿Por qué debe tener significado para los argentinos el Monumento a la Bandera?

- Analizar el Decreto Nº 292/2011, del 28 de diciembre, que firmaron la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Ministro del Interior, Florencio Randazzo, en el que se declara el 2012 como el año en que se le brinda homenaje a Manuel Belgrano.

Secretaría de Comunicación Pública Presidencia de la Nación.
http://www.prensa.argentina.ar/2012/01/05/27071-el-2012-es-el-ano-de-homenaje-a-manuel-belgrano.php

- A 200 años de la creación de la bandera argentina, compartiremos la  presentación de Celeste y blanca, en canal Encuentro, una docuficción sobre la historia y los sentimientos que despierta este símbolo nacional. Se trata de una producción filmada en Rosario (Santa Fe), Crespo (Entre Ríos), Gobernador Virasoro (Corrientes) y Posadas (Misiones).

- Confeccionarán un Mural con dibujos sobre lo que representa para los alumnos/as, según cada grupo de trabajo, el “Bicentenario de la Bandera Nacional”

- En un afiche cada alumno/a deberá escribir un epígrafe que represente el sentido que hoy tiene para él/ella la Bandera Argentina en su Bicentenario.

- Buscarán y fotografiarán los colores de nuestra bandera en diferentes situaciones y objetos de la vida cotidiana. Subí tu foto y compartila en canal Encuentro.

http://bandera.encuentro.gov.ar/postales/galeria

- Escucharemos la canción de Víctor Heredia  Patria. http://www.youtube.com/watch?v=VGsmGouK51I&feature=relmfu

- Escucharemos la canción Mi Bandera http://www.youtube.com/watch?v=HCpNmPO3TPM&feature=related

Evaluación:

- Evaluación en proceso: permanente, formativa y sumativa.

- Evaluación a partir del error.

- Participación de las actividades individuales y grupales.

- Compromiso en la tarea propuesta.

- Escucha y coherencia en los planteos de los/las compañeros.

- Claridad y coherencia en los planteos y en la comunicación, tanto de las actividades propuestas, como de su resolución.

- Trabajo colaborativo en internet y elaboración y  presentación de Power Point con las fotografías tomadas en la P.I.D

ESCUELA 20 DE 7


BENJAMÍN MATIENZO

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Ciencias Sociales,Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar