Recurso  
amalen

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: amalen
26 / oct. / 2012
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Proyecto Biblioteca Digital y Diversidad Cultural: desde la literatura

Este proyecto sobre la divina comedia se llevó a cabo con alumnos de quinto y sexto grado de la escuela primaria 7de9 Marcos Sastre, con el fin de conocer la obra y compartirla con otros. La Divina Comedia de Dante Alighieri nace en un período de transición entre la época medieval y el comienzo de renacimiento donde los conflictos constantes en el ámbito político y social, bajo la inestabilidad institucional establecida en manos de una república oligárquica donde reinaban las disputas permanentes entre güelfos y gibelinos, blancos y negros después. La muerte, las pestes, la traición, el exilio, el dolor, la soledad y el amor que lo ayudo a permanecer íntegro, gestaron la magnifica obra escrita en cantos y seguramente inspirada en la Eneida de Virgilio. Sumergido en ese mundo...en ese bosque profundo y en una edad donde pudo comprender lo esencial de la vida, partió rumbo a su sanación a través de una búsqueda interior que le permitió reflejar al mundo en sus excelentes metáforas.

Título: Proyecto Biblioteca Digital y Diversidad Cultural: desde la literatura

Nivel: Primario

Grado: 5to. y 6to.

Breve descripción:

En este proyecto están vinculadas diferentes áreas con una propuesta que surge desde biblioteca utilizando las Prácticas del lenguaje, se encuentran involucradas para su posterior desarrollo las áreas de Educación Tecnológica, Formación Ética y Ciudadana, Artes (Plástica).

Objetivos:

Que los alumnos:

- Egresen conociendo dos o tres obras destacadas de la literatura clásica.

- Adquieran conocimientos en la utilización de las TICs y poder debatir sobre la diversidad cultural dentro del paradigma en que nace la obra propuesta y su visión en la actualidad. De la integración y respeto por las diversas opiniones y perspectivas de los participantes.

Secuencia didáctica:

- Escuchar una parte de la obra narrada,

- Leer la adaptación de la obra

- Buscar en la web la obra escrita en cantos para compararla con la adaptación en prosa que tenemos.

- Buscar un video juego que se llama Dante´s Infierno para armar un taller de debate y encontrar las diferencias entre la obra original y la historia que muestra el juego.

- Buscar en la web la biografía de Gustave Dore con el fin de que ellos descubrieran que el artista había ilustrado la obra mucho tiempo después.

- Adquirir imágenes de Doré para la divina comedia

- Formación del grupo que quería participar en la narración. Primero para otros grados 4to y 7mo y luego creando los audios y videos para compartirlo con todos en la web. Para lo cual se capacitaron a dos alumnos en el uso de programas de edición de audio y video con el compromiso por parte de ellos de ir capacitando a los otros integrantes del grupo.

Asi fuimos armando las secuencias. Las entrevistas y el armado de los contenidos para subirlos al blog. Para ello cada alumno participante instaló en su netbook los programas que bajaron y guardaron en un pendive para compartir.

El grupo colaboró aprendió a escuchar, a enseñarse lo aprendido y a respetarse en un ámbito de trabajo compartido con el fin de darselo a conocer a otros niños.


El proyecto está a cargo de Ana Maria Lenardi, Bibliotecaria.


La escuela es 7 de 9 Marcos Sastre.



Link al  proyecto: ladivinacomediaproyecto.blogspot.com.ar


Blog de escuela: biblioteca7de9.blogspot.com.ar

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Formación Ética Y Ciudadana,Prácticas del lenguaje
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar