|
 Cargando ...
|
Proyecto: “San Martín…Una Mirada Distinta”
|
Este proyecto plantea profundizar en diferentes aspectos de la personalidad del General José de San Martín, proponiendo a los alumnos instancias en las que puedan formular anticipaciones, buscar información en diferentes fuentes, explicar y relacionar la información hallada, justificar y argumentar frente a sus pares a partir de los datos obtenidos, enriquecer sus conocimientos expresándose cada vez con mayor precisión por medio de registros, puestas en común y lectura de información en diferentes soportes(historieta, textos, fotografías, películas, pinturas, etc.).
|
Nivel: Primario
Grado: 7º
Áreas involucradas en el proyecto: Ciencias Sociales y Enseñanza del Lenguaje.
Objetivos Generales
• Alentar una actitud crítica acerca de la personalidad de los hombres que fueron parte de nuestra historia, en particular, del General José de San Martín.
• Ofrecer la posibilidad de poner en juego actitudes y valores.
• Alentar una actitud crítica frente al proceder de los hombres que forjaron nuestra nacionalidad especialmente en la figura del General José de San Martín.
• Desarrollar los aspectos comunicativos en el aula y frente a otros alumnos de la escuela.
Objetivos específicos
• Conocer y profundizar aspectos de la personalidad del General José de San Martín.
• Resaltar los valores sostenidos por San Martín a lo largo de su vida a partir de diferentes relatos.
• Integrar lo aprendido con el uso de nuevas tecnologías, acercando al alumno a la cultura digital.
• Emplear el uso de los recursos tecnológicos en la escuela
• Realizar una composición acerca de algún aspecto de la personalidad de San Martín.
• Realizar un poster acerca de algún aspecto de la personalidad de San Martin utilizando la aplicación de la web 2.0 llamada Glogster.
Contenidos:
• San Martín: biografía
• La Logia Lautaro.
• Concepto de patria.
• Independencia de Chile.
• Cruce de los Andes.
• Batallas de San Martín.
• Proyecto de Independencia de San Martín
• Máximas escritas por el General San Martín a su hija Mercedes.
• Interpretar diferentes fuentes escritas.
• Identificar y construir relaciones entre conceptos / procesos.
• Expresión escrita: uso del vocabulario, coherencia y cohesión, ortografía.
Duración: 6 clases.
Secuencia Didáctica
Actividad 1:
- Lectura de “San Martín: La historieta argentina” (Editorial Planeta, 2007), Con guión de Esteban D’Aranno, Julio Leiva y Felipe Pigna, con ilustraciones de Miguel Scenna.
- Guía de preguntas a través de Edmodo, aspectos relevantes acerca de la personalidad del General San Martín, sus ideales, actitudes, etc.
- Puesta en común, reflexión y análisis a partir de la lectura.
Actividad 2:
- Investigación a través de la web de las Máximas escritas por el General San Martín a su hija Mercedes. Información conseguida través de diferentes recursos en línea (bibliotecas virtuales, videos, sitios históricos, imágenes, material multimedia disponible, etc.).
- Puesta en común analizando qué valores se destacan en dichas máximas. Inferencia y argumentación acerca del por qué se eligieron esos valores.
Actividad 3:
- Observación de la película: “Revolución, El cruce de los Andes”.
- Puesta en común reflexionando acerca de las características de la personalidad del General San Martín inferidas a partir de la película.
Actividad 4:
- Elaboración, en parejas, utilizando la aplicación de web 2.0 Glogster, de un poster a partir de la elección de un aspecto de la personalidad del General San Martín.
- Cada grupo expondrá su poster para compartir con sus compañeros lo elaborado y enriquecer el trabajo.
Actividad 5:
- Elaboración individual del primer borrador de la composición acerca de algún aspecto de la personalidad del San Martín.
- Cada composición será corregida por el docente hasta obtener la versión final de cada alumno.
Recursos:
• Netbooks.
• Plataforma Edmodo.
• Internet-Google.
• Libre office.
• Película: “Revolución, El cruce de los Andes”
• Youtube
• Aplicación de web 2.0 Glogster
Evaluación:
Se evaluará la participación y el compromiso con la tarea, también el intercambio de opiniones y la puesta en común del trabajo realizado. Se tendrá en cuenta todo el proceso, desde la lectura e interpretación de los textos, hasta la elaboración de la composición acerca de la personalidad del General San Martín.
Link al producto final:
http://aulaenclase.blogspot.com.ar/
Escuela Nº21 DE 14 “Almirante Segundo R. Storni”
Docente: Adriana Soledad Correa
FPD: Silvia Bensusan


Para escuchar el artículo hacer clic aquí
|
Adjuntos: |
| |
|
Orientado a: |
Docentes |
Niveles y áreas: |
Primario Ciencias Sociales,Prácticas del lenguaje |
|
|
|