Breve descripción de la actividad: Elaboración de  un trabajo colaborativo de investigación acerca  de la situación actual de los pueblos originarios de nuestro país ,utilizando documentos compartidos (Google docs).
 
Nivel: Primario .
 
Grado: 6º/7º
 
Áreas curriculares implicadas: Ciencias Sociales. Prácticas del lenguaje.
 
Objetivos:
	- Conocer la actualidad  social, política, cultural y religiosa  de nuestros pueblos originarios.
 
	- Establecer diferencias entre el pasado de estos pueblos y el presente (costumbres, educación, religión, ocupaciones (trabajo)  etc)
 
 
Objetivos curriculares: Sociales Facilitar la ubicación en un presente histórico social, la construcción de nociones temporales de simultaneidad, sucesión, duración y el reconocimiento de cambios y permanencias culturales ,económicas y políticas en distintas sociedades del pasado y del presente. Propiciar la comprensión de la valoración social de la naturaleza y de la diversidad de ambientes, lugares y territorios en un mundo crecientemente articulado y diferenciado. Prácticas del lengueje Instaurar un ambiente de trabajo cooperativo en el cual todos los alumnos se sientan convocados a intervenir y autorizados a expresar sus ideas o interpretaciones y confrontarlas con las de los demás, de tal modo que puedan desenvolverse sin temor en situaciones de lectura, de escritura o de comunicación oral que representan un desafío para ellos, con la seguridad de que el error está previsto y permitido porque forma parte del aprendizaje, con la convicción de que cuentan con la orientación del maestro y la colaboración de sus compañeros y con la responsabilidad de hacer su aporte al trabajo grupal.
 
Secuencia didáctica: Se organizaran los grupos y asignara el pueblo originario a investigar. Se establecerán las pautas de trabajo grupal ,y se presentara la estructura de la tabla compartida en docs Se les compartirán  preguntas orientadoras para que puedan completar las distintas celdas( ej: Mapuche , Pasado - Presente, en cuanto a : Religión, Costumbres, ubicación geográfica ..). Pudiendo  agregar celdas , según el criterio del grupo, enlaces significativos a videos. Cada integrante del grupo, trabajara en un solo aspecto acordado. Ej . Religión Volcarán la información obtenida en la tabla colaborativa de doble entrada (google docs) Al finalizar el trabajo , el equipo ,  se pondrá  al tanto de  cada aspecto trabajado por su compañero.
 
Requerimientos técnicos: Internet. Computadora. Cuenta en Gmail . PDI.
 
Recursos: Buscadores, enciclopedias virtuales, videos, audios, fotografías, diarios digitales, paginas web : ej  http://pueblosoriginarios.encuentro.gov.ar/flash/
 
Evaluación:  Se expondrá el trabajo de investigación , ante el docente y sus compañeros, mostrándolo , si es posible en la PDI . Se  tendrá en cuenta la originalidad del trabajo (formato , uso de imágenes , vínculos oportunos ) y el grado de apropiación del conocimiento . La oralidad de los participantes y la puesta grupal general.
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí