Recurso  
mcoll

Seguir autor

 

Enviar mensaje

tipo Publicado por: mcoll
31 / jul. / 2011
0 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 50 votos, promedio: 0,00 de 5
Cargando ... Cargando ...

Pueblos originarios, sus usos y costumbres


Breve descripción de la actividad:
Desarrollar e interrelacionar las propuestas áulicas sobre diferentes tipos de sociedades aborígenes, utilizando variados medios informáticos, ampliando los referentes dados por el docente a cargo. Pudiendo manifestar y representar los conocimientos adquiridos.

Nivel: Primario.
Grado: 4º

Área curricular implicada: Ciencias Sociales.

Objetivos:
Conocimiento de los aspectos de la vida personal en la sociedad aborigen americana pre-Europea: cazadores, agricultores, recolectores, pastores, etc.

Objetivos curriculares:

• Ubicación geográfica de cada sociedad.
• Tipos de Vivienda y vestimenta característicos.
• Conocer las costumbres dada su ubicación geográfica.
• Transmisión del conocimiento de la cultura aborigen (incorporación posterior a mito y leyenda del Área de Lengua).
• Comparar diferentes culturas.

Secuencia didáctica:
1. Particulares de los pueblos originarios dentro del Río de la Plata (antes de la conquista Europea)
Pág. sugerida:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ind%C3%ADgenas_de_Argentina
2. Ubicación geográfica de los aborígenes mas conocidos.
3. Características geográficas de las zonas (vistas en el punto anterior), Clima, flora y fauna. Su influencia en el habitad.
4. Ver videos relacionados a la vida de los aborígenes (uso de la pizarra SMART). Intercambio de propuesta, sugerencia que provocan los diferentes videos concernientes al tema.
Recursos sugeridos:

http://www.youtube.com/watch?v=Cf7NG-mCOyM
http://www.youtube.com/watch?v=hxLNU1ND8NU http://www.youtube.com/watch?v=XYd7nFfZJqs&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=m8fc5H7JNFE (1)
http://videolog.uol.com.br/video.php?id=390348
http://www.youtube.com/watch?v=0jce-HLWMyw&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=DfQX2b9vtIE&feature=related

(1) Este video puede dar pie posteriormente con Mitos y Leyendas en el área de Lengua. Relato de la “creación del Mundo” contado por un indio Guaraní.
5. Comprensión y creación de un texto sobre el contenido; Lugar y habitad. Tipo de sociedad. Vestimenta. Vivienda. Alimentación. Otros Datos.

Requerimientos técnicos: Internet. Programa para presentación de diapositivas. Opcionalmente se puede aplicar programas de diseño grafico.

Comentarios:
Esta actividad permite engancharse o ser disparadora para la actividad de MITOS y LEYENDAS. Permitiendo conocer las características culturales donde surgieron estas transmisiones culturales. Pudiendo modificarlas con una mayor facilidad los mitos o leyendas.

Evaluación:
Con un programa de Presentación de Diapositivas.
Eligiendo un grupo originario estudiado; Ubicarlo geográficamente. Graficar y textual izar sus características mas importantes.

 

Para escuchar el artículo hacer clic aquí

Orientado a:
Docentes
Niveles y áreas:
Primario
Ciencias Sociales
 

Reportar

 

Descargar

 

Favoritos

 

Seguir

 

Enviar

 
hacé click aquí para ingresar y comentar