Breve descripción de la actividad:
	Los alumnos realizarán un radioteatro para presentar en una muestra escolar, a partir de información obtenida en Internet acerca del género radioteatro latinoamericano, elaborando sus propios textos.
Nivel: Primario.
Grados: 4°- 5°
Áreas curriculares implicadas: Prácticas del lenguaje.
Objetivos:
	
	Reconocimiento de los diferentes géneros y estilos radiales, particularmente del género del radioteatro.
	Producción de textos referidos a la historia a narrar, según lineamiento brindados por el docente a cargo.
	Atención a las reglas ortográficas y al lenguaje pertinente.
	Generar un intercambio de ideas a nivel grupal, desarrollar su capacidad de escucha y respeto por las ideas de sus pares.
	
	Objetivos curriculares:
	
	· Búsqueda en internet y en radio de diferentes emisiones radiales y/o grabaciones de la actualidad y de antaño
	· Acceder a las computadoras de forma autónoma, operando adecuadamente las rutinas de encendido y apagado de los equipos, seleccionando y ejecutando por sí mismos los programas de simple acceso a través de sus interfaces gráficas (íconos, menúes desplegables, etcétera).
	· En los programas de uso habitual, acceder con autonomía a sus propias producciones utilizando correctamente los comandos básicos de preservación (grabado) y recuperación de archivos propios.
	· Lograr comunicarse adecuadamente con los programas de uso habitual, leyendo e interpretando la información sobre su manejo operativo desplegada en la pantalla.
	· Interpretar, en problemas sencillos, el tipo de representación y organización de los datos según los criterios con que fueron elaborados grupalmente.
	· Proponer, en problemas sencillos, expresiones lógicas y matemáticas de transformación de los datos para ser procesadas en las herramientas informáticas seleccionadas por el docente.
	· Interpretar los diferentes tipos de representación de la información según el tipo de problema y la herramienta utilizada para su tratamiento.
	· Usar con autonomía los comandos de edición de los datos de las herramientas seleccionadas para trabajar en el ciclo.
	· Transferir los conocimientos de los comandos de preservación y recuperación de archivos de unas herramientas informáticas a otras, con interfaces de comunicación parecidas.
	· Comunicar sus ideas entre pares y a los docentes utilizando un lenguaje técnico informático mínimo referido a las partes observables de la computadora y a las acciones simples que se realizan sobre los programas de uso habitual.
	· Comprender globalmente la incidencia de la tecnología informática en los dispositivos de uso habitual en la sociedad.
	· Valorar la información por lo que dice y no por el soporte tecnológico con la cual se comunica.
	· Lograr conductas de responsabilidad social en el uso de los equipos, compartiendo recursos, cuidándolos y atendiendo las propias necesidades en equilibrio con las necesidades de sus pares.
	
	Secuencia didáctica:
	En el aula:
	· Previo al abordaje del tema en el gabinete, la maestra trabajará los conceptos y conocimientos necesarios para encarar el trabajo de búsqueda de información en el gabinete.
	· Definir las características principales y personajes que compondrán la historia a narrar, según lineamientos brindados por el docente a cargo.
	· Redacción del radioteatro a realizar, de acuerdo a las pautas brindados por el docente.
	· Atención a las reglas ortográficas y al lenguaje pertinente.
	
	En el gabinete:
	· Búsqueda de información en internet en las fuentes disponibles: radio, páginas referidas a la radio, particularmente al radioteatro, grabaciones, seleccionados previamente por el docente.
	· Pasaje a procesador de textos del radioteatro a realizar, de acuerdo a las pautas brindados por el docente.
	· Grabación de las voces, utilizando Audacity, de la historia creada por los alumnos. Los alumnos recrearán las voces de los personajes involucrados.
	
	Final:
	Presentación del radioteatro en una muestra escolar. Se escuchará el audio y los alumnos lo recrearán (rol play).
	
	Requerimientos técnicos: Procesador de texto. Programas de grabación de voz (Audacity). Internet. Windows Xp.
	
	Evaluación:
	Evaluación continua, por desarrollo del trabajo y aplicación de conocimientos adquiridos y técnicas de trabajo informático.
	Evaluación continua, por producto final.
 
Para escuchar el artículo hacer clic aquí