Problemas
En el área de “Prácticas del Lenguaje” se presentan dificultades en la interpretación/comprensión de textos, en la generación de producciones propias, en la identificación de los datos “necesarios” ante una consigna, de los objetivos, mantención del hilo conductor de una producción escrita, etc; básicamente, en la interpretación de consignas.
Estas mismas dificultades que se ven en “Prácticas del Lenguaje”, también se ven interrelacionadas con el área de “Matemática”, principalmente en: la abstracción de nociones matemáticas, la interpretación de situaciones problemáticas, etc.
Objetivo:
Que el alumno pueda fortalecer áreas del pensamiento que están íntimamente relacionadas con las facultades de pensamiento complejo y producción de contenidos en las prácticas escolares. Fortalecer su: Imaginación, pensamiento autónomo, aumentar su motivación intrínseca, despertar la curiosidad, favorecer la expresión oral y escrita, recursos argumentativos, su participación en grupo, su integración; y evitar el individualismo y la competencia que subyace en ellos.
Contenidos curriculares:
Prácticas de lenguaje:
- Práctica de la lectura: quehaceres del lector adquisición del sistema de escritura: usar los conocimientos sobre el género y el portador para circunscribir el lugar donde se lee.
Matemática:
- Espacios y forma de medida: orientación y localización en el espacio.
Secuencia didáctica:
- Una encuesta que ellos responderán (realizada con GoogleDocs) para reconocer conocimientos previos (necesarios para un trabajo posterior en este proyecto), también como eje disparador para la introducción del concepto de “MOVIL” (del crimen) donde se desarrollará una entrevista en medio de una trama.
- - Video de un dibujo animado llamado “Conan el detective” donde los chicos tratan de resolver un misterio planteando alternativas.
- Una producción escrita individual (realizada con GoogleDocs) que los alumnos realizarán.
- El videojuego "Lucas y el caso del cuadro robado" (de la "Fundación Orange"): Es una aventura gráfica en la que hay que ir avanzando en escenarios que emulan sitios privilegiados del planeta (París, Río de Janeiro, Nueva York…) mediante la resolución de enigmas de forma lógica, interactuando con personajes y objetos hasta completar la historia. El juego se va desarrollando según el jugador interactúe con las distintas herramientas y opciones, de forma que sus decisiones marcan el camino a seguir. Los jugadores se pondrán en la piel de Lucas Sánchez, un detective privado que tendrá que resolver sorprendentes misterios para encontrar a un escurridizo ladrón de cuadros. http://fundacionorange.es/fundacionorange/comunicados/2010/lucas_videojuego.html
- Una última producción escrita (realizada con GoogleDocs) que los alumnos harán y que servirá como evaluación del proyecto (no se evalúa al alumno, sino, si el proyecto produjo resultados).
- Publicación en la página de experiencias del Instituto: http://experienciasdeaula.webnode.es/
Requerimiento técnicos:
- Notebook
- Blog
- Google docs
- Videojuego
- Caricatura animada de Conan
Escuela y distrito: Instituto Privado Comunidad Filii Dei D.E 1 A894
Docente:
Raúl García
FPD:
Luisa Fernanda Correa Rueda.

Trabajo con TIC 3C